12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES ESPAÑOLAS EN EL FOMENTO DE LAS RELACIONES… 91<br />

ron el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> estas agrupaciones en el fomento <strong>de</strong>l iberoamericanismo y la<br />

hispanofilia. Las asociaciones españolas en Puerto Rico fomentaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo<br />

XIX las relaciones culturales y políticas entre España y Puerto Rico. Estas asociaciones,<br />

principalmente por vías <strong>de</strong> la prensa periódica, fueron los centros aglutinadores<br />

<strong>de</strong> los inmigrantes españoles especialmente tras los acontecimientos <strong>de</strong><br />

1898 y los medios utilizados por los españoles resi<strong>de</strong>ntes en Puerto Rico para participar<br />

en los <strong>de</strong>bates. Al principio justificaron la Restauración y el colonialismo<br />

español, y tras los sucesos <strong>de</strong> 1898 levantaron la antorcha <strong>de</strong>l iberoamericanismo<br />

para alentar i<strong>de</strong>as alternas a la americanización, que fueron tanto acomodaticias<br />

como conflictivas al régimen. La organización <strong>de</strong> congresos, banquetes, fiestas y<br />

conmemoraciones fueron parte <strong>de</strong> este proceso.<br />

Estos espacios no fueron totalmente cerrados y aislados <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la sociedad<br />

sino todo lo contrario; fueron parte integral <strong>de</strong> los procesos históricos ocurridos<br />

en la sociedad puertorriqueña <strong>de</strong> entre siglos. El Casino Español <strong>de</strong> San Juan,<br />

la Liga <strong>de</strong> Republicanos Españoles, El Boletín Mercantil y El Heraldo Español,<br />

entre otros, fueron parte <strong>de</strong> la realidad histórica y social <strong>de</strong>l Puerto Rico estudiado.<br />

Un ejemplo es la reinvención <strong>de</strong> Juan Ponce <strong>de</strong> León como héroe y la i<strong>de</strong>alización<br />

<strong>de</strong> la conquista y colonización <strong>de</strong> Puerto Rico que logró institucionalizarse por varias<br />

décadas en Puerto Rico. El li<strong>de</strong>rato español o los intelectuales españoles, con<br />

el visto bueno <strong>de</strong> algunos sectores puertorriqueños, fueron responsables <strong>de</strong> estos<br />

aspectos y por eso hay que consi<strong>de</strong>rarlos como un sector dinámico <strong>de</strong> los inmigrantes.<br />

Individuos como Antonio Alvarez Nava, Vicente Balbás Capó, Rafael Fabián<br />

Fabián, José Pérez Moris y Nemesio Pérez Moris entre otros fueron miembros<br />

activos <strong>de</strong>l panorama <strong>de</strong> la vida literaria, cultural y económica <strong>de</strong> la sociedad<br />

puertorriqueña.<br />

Para terminar, hay que señalar que el papel que <strong>de</strong>sempeñó este sector fue parte<br />

importante <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates culturales que fueron <strong>de</strong>sarrollándose entre finales <strong>de</strong>l<br />

siglo XIX y principio <strong>de</strong>l siglo XX, lo cual ayuda a enten<strong>de</strong>r los procesos ocurridos<br />

en la década <strong>de</strong>l 1930. A mi enten<strong>de</strong>r el iberoamericanismo elaborado por españoles<br />

y puertorriqueños en las <strong>primeras</strong> dos décadas <strong>de</strong>l siglo XX fue la fuente<br />

<strong>de</strong> referencia que utilizaron los intelectuales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 1930 para crear su<br />

«hispanidad rebel<strong>de</strong>». Los procesos ocurridos en la década <strong>de</strong>l 1930 no fueron una<br />

ruptura sino una continuidad <strong>de</strong> unos procesos y unas discusiones que se fueron<br />

<strong>de</strong>sarrollando gradualmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XIX.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!