12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS PRIMERAS DOS DÉCADAS DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS… 215<br />

De esta manera concluye el proceso <strong>de</strong> reclutar a las diversas personalida<strong>de</strong>s<br />

que formarían el cuerpo rector <strong>de</strong> este proyecto y <strong>de</strong> los profesores que dictarían<br />

los cursos. Una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s ausentes es la profesora Josephine Holt, quien fue<br />

una <strong>de</strong> las intelectuales que más contribuyó a potenciar el prestigio <strong>de</strong> la Escuela<br />

<strong>de</strong> Verano para Continentales. A pesar <strong>de</strong> que Onís le pregunta a Benner si iba a reclutar<br />

a Holt 90 para la propaganda, no hay respuesta <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> éste y tampoco se<br />

hace más alusión a ella durante este proceso. Otro aspecto que hay que mencionar<br />

es el nombramiento, quizás con un poco <strong>de</strong> retraso, si lo comparamos con la prontitud<br />

<strong>de</strong>l nombramiento <strong>de</strong> Onís, que le extien<strong>de</strong> Benner a Pedreira, para ejercer<br />

como «Acting Chairman» <strong>de</strong>l Departmento, función que comenzaría con el inicio<br />

<strong>de</strong>l verano <strong>de</strong>l 1927.<br />

Finalmente, se cierra el mes <strong>de</strong> diciembre con la llegada <strong>de</strong>l folleto que anunciaba<br />

la apertura <strong>de</strong> un Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos en la Universidad <strong>de</strong><br />

Puerto Rico, pero tampoco éste escapa a las ambigüeda<strong>de</strong>s y contradicciones que<br />

exhibieron sus gestores en todo este proceso. En una página se anuncia que es un<br />

Departamento en colaboración con varias instituciones (cursiva <strong>de</strong> los autores) y<br />

en otra, se habla <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> colaboración entre varias instituciones, (cursiva<br />

<strong>de</strong> los autores), lo que hace pensar que el po<strong>de</strong>r no recae en la Universidad, sino<br />

en las diversas instancias que se nombran, incluyendo a la Sociedad Cultural<br />

Española; 91 entidad que todavía no tenía carácter oficial, ya que la fecha <strong>de</strong> inauguración<br />

fue el 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1928. Tampoco nos explicamos por qué está escrito<br />

en inglés, si Onís, en un caso similar, con una escuela <strong>de</strong> verano <strong>de</strong> México le había<br />

pedido a Henríquez Ureña 92 que se redactara en español.<br />

DELIMITANDO MARCAS<br />

Iniciamos nuestro trabajo buscando las marcas que posibilitarían ver «lo que<br />

estaba <strong>de</strong>bajo» <strong>de</strong> la gestación y creación <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico. No cabe duda que la política panamericanista<br />

y el panhispanismo fueron las instancias que se pelearon nuestro espacio cultural<br />

y que fueron dos instituciones académicas, las que establecieron alianzas con el<br />

fin <strong>de</strong> lograr cada una su propósito.<br />

Si bien es cierto que el Centro <strong>de</strong> Estudios Históricos <strong>de</strong> Madrid tuvo una ingerencia<br />

fundamental en este plan, la entidad que más repercusión tuvo fue la Universidad<br />

<strong>de</strong> Columbia. El doble rol <strong>de</strong>l profesor e intelectual español Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong><br />

Onís, como miembro <strong>de</strong>l Centro y Director <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Estudios Hispánicos<br />

<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Lenguas Romances <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Columbia, logró<br />

darle un rol protagónico a la universidad norteamericana, en esta gestión, aunque<br />

no po<strong>de</strong>mos dudar, que su labor cumplió con los dos propósitos.<br />

90 Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, «Carta a Thomas Benner», 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1926, Cartapacio O-MS/C-<br />

115.73, AFO. Véase en esta carta la alusión que hace Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís a ella, pero no tuvo ninguna<br />

trascen<strong>de</strong>ncia.<br />

91 Véase: Folleto informativo que circuló el Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos con el anuncio<br />

<strong>de</strong> los cursos para el verano <strong>de</strong> 1927 y el año escolar 1927-28, Cartapacio O-NA/C- 9A, AFO<br />

92 Pedro Henríquez Ureña, «Carta a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís», 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1921, Cartapacio O-N/A-<br />

78.2, AFO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!