12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

252 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

¿1933?] [sic]<br />

Sr. D. Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís.<br />

Queridísimo Onís: Al empezar el año tengo gran alegría en <strong>de</strong>searle felicidad en<br />

compañía <strong>de</strong> los suyos y muy especialmente <strong>de</strong> mi ahijado Juan (ahí está papá).<br />

... Ahora trabajo mucho. Estamos creando el Teatro Universitario, don<strong>de</strong> pienso montar<br />

gran número <strong>de</strong> obras clásicas y preparo algunos libros, que ya le mandaré, y algunos<br />

estrenos.<br />

Deseo muy pronto darle un abrazo.<br />

Adios. Recuerdos cariñosos a su mujer y besos a mi ahijado.<br />

Un saludo cordial <strong>de</strong> su siempre,<br />

Fe<strong>de</strong>rico García Lorca19 En Nueva York, durante esta época que ahora estudiamos –<strong>de</strong> 1920 a 1940– Fe<strong>de</strong>rico<br />

<strong>de</strong> Onís participó en numerosos actos académicos y culturales <strong>de</strong> diversa naturaleza:<br />

conferencias, charlas, discursos, artículos en la prensa; fue el invitado <strong>de</strong><br />

honor o el conferenciante <strong>de</strong> distintas asociaciones y universida<strong>de</strong>s como: la Sociedad<br />

Americana <strong>de</strong> Maestros <strong>de</strong> Español, la Sociedad Española <strong>de</strong> Beneficencia, el<br />

Ateneo Hispano <strong>de</strong> Nueva York, el Instituto <strong>de</strong> las Españas, Columbia University,<br />

The Hispanic Society of America, New York University, New York School for Social<br />

Research y otras. Entre los temas que este ilustre intelectual <strong>de</strong>sarrolló figuran: la solidaridad<br />

con la República española, la unidad y variedad hispánicas, la nueva significación<br />

<strong>de</strong> Hispanoamérica, Lope <strong>de</strong> Vega y el teatro español, Miguel <strong>de</strong> Unamuno,<br />

Ramón <strong>de</strong>l Valle Inclán, Rubén Darío, Antonio Machado, Pío Baroja, Juan Ramón<br />

Jiménez, el día <strong>de</strong> Cervantes –la Fiesta <strong>de</strong> la Lengua–, la vitalidad y gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> la<br />

lengua española, el folklore hispano, las escuelas literarias, etc. Por lo general, los<br />

periódicos neoyorkinos y algunos españoles, puertorriqueños, cubanos y <strong>de</strong> otros países<br />

hispanoamericanos, recogían en sus páginas toda o parte <strong>de</strong> la información ofrecida<br />

en estos actos; La Prensa, La Tribuna, Plus Ultra, España Republicana y España<br />

Libre, casi siempre informaron sobre ellos; también se encuentran algunas<br />

noticias sobre Onís en: New York Evening Post, The New York Times, Wellesley College<br />

News, Barnard Bulletin, New York Herald Tribune, La Voz, Diario <strong>de</strong> la Marina,<br />

Repertorio Americano, La Opinión, El Mundo, El Imparcial, Summer School<br />

News, La Democracia, La Correspon<strong>de</strong>ncia, La voz <strong>de</strong> Cantabria, El Sol; incluso El<br />

A<strong>de</strong>lanto, <strong>de</strong> Salamanca, se hacía eco con natural orgullo <strong>de</strong> la labor que realizaba en<br />

los Estados Unidos este ilustre profesor, ahora <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Columbia y antes<br />

catedrático <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Salamanca, y le llamaba «A<strong>de</strong>lantado Mayor <strong>de</strong><br />

la cultura hispánica en Norteamérica». 20 Con motivo <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> Ensayos<br />

sobre el sentido <strong>de</strong> la cultura española, Azorín le da una buena acogida al libro y dice<br />

<strong>de</strong> su autor: «Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís es una <strong>de</strong> las más simpáticas y cultas personalida<strong>de</strong>s<br />

españolas. Vive en el extranjero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años; en el extranjero, Esta-<br />

19 Fe<strong>de</strong>rico García Lorca, «A Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís», «Cartas <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico García Lorca», Obras Completas,<br />

16 ed., Recopilación y notas <strong>de</strong> Arturo <strong>de</strong>l Hoyo, Prólogo <strong>de</strong> Jorge Guillén, Epílogo <strong>de</strong> Vicente<br />

Aleixandre, Madrid, Editorial Aguilar, 1971 pp. 1669-1670.<br />

20 R. Aguirre, El A<strong>de</strong>lanto, Salamanca 8 <strong>de</strong> junio, 1934; todos los artículos publicados en los periódicos<br />

citados <strong>de</strong> esta época, se encuentran en la Sección Noticias y Activida<strong>de</strong>s, AFO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!