12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES ESPAÑOLAS EN EL FOMENTO DE LAS RELACIONES… 69<br />

En la etapa estudiada la asociación tuvo tres presi<strong>de</strong>ntes: el gallego Manuel<br />

Lomba Peña (1901-05) y los asturianos Lcdo. Antonio Alvarez Nava (1905-15) y<br />

el comerciante Rafael Fabián Fabián (1916-29). Bajo el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> Alvarez Nava<br />

y <strong>de</strong> Rafael Fabián el Casino logró transformarse en una asociación con mayor impacto<br />

en la sociedad <strong>de</strong> la época.<br />

Los directores <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong> San Juan expresaron en varias ocasiones<br />

su interés <strong>de</strong> convertirse en la principal asociación española <strong>de</strong> la Isla, e incluso<br />

en la representación oficial <strong>de</strong> España en Puerto Rico, con un papel mayor<br />

que el propio Consulado. En 1899, tanto el presi<strong>de</strong>nte saliente como el nuevo,<br />

Ricardo Alonso, expresaban la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> visualizar el Casino Español <strong>de</strong> San Juan<br />

como la «casa <strong>de</strong> los Españoles...». 75 Algo parecido sucedió en el Casino Español<br />

<strong>de</strong> La Habana. 76<br />

En cierta manera el Casino Español <strong>de</strong> San Juan se convirtió en la representación<br />

oficial <strong>de</strong> la colonia española en la Isla, posición que lo llevó a enfrentarse, en<br />

algunas ocasiones, con la representación diplomática <strong>de</strong> España, convirtiéndose<br />

también en el <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> la colonia ante los ataques recibidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la prensa<br />

puertorriqueña como estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

La repatriación fue uno <strong>de</strong> los primeros problemas que tuvo que enfrentar la<br />

colonia española <strong>de</strong> la Isla y en particular el Casino Español <strong>de</strong> San Juan y el Consulado<br />

<strong>de</strong> España en Puerto Rico. Las iniciativas realizadas por el Casino Español<br />

<strong>de</strong> San Juan fueron más efectivas que las llevada a cabo por la representación diplomática.<br />

La política pública <strong>de</strong> repatriación <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong> San Juan fue<br />

uno <strong>de</strong> los principales logros obtenidos por la asociación. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l apoyo a los<br />

repatriados, el Casino Español <strong>de</strong> San Juan inició también un fondo <strong>de</strong> beneficencia<br />

para ayudar a los sectores más marginados <strong>de</strong> la colonia española. Por ejemplo,<br />

comenzaron ayudar con gastos para cubrir enfermeda<strong>de</strong>s, entierros y transportación.<br />

En 1900 acordaron, la directiva <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong> San Juan y el Auxilio<br />

Mutuo, pagar cada uno la mitad <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> los enfermos indigentes que estaban<br />

en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la segunda, 77 programa que tuvieron que suspen<strong>de</strong>r a principios<br />

<strong>de</strong>l 1901 por problemas económicos.<br />

Una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s preocupaciones <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong> San Juan fue <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

los símbolos nacionales españoles ante la nueva realidad política. Uno<br />

<strong>de</strong> los primeros proyectos tras el 1898 fue adquirir un importante símbolo que<br />

los i<strong>de</strong>ntificara como españoles. Por ejemplo, en 1899 lograron colocar un viejo<br />

Escudo Español <strong>de</strong> mármol frente a la Plaza <strong>de</strong> Armas. 78 Otro símbolo que<br />

quisieron adquirir los directivos <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong> San Juan fue un pabellón<br />

nacional que fuera utilizado en los actos más importantes <strong>de</strong> la institu-<br />

75 Casa <strong>de</strong> España en Puerto Rico, Casino Español <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

la Junta Directiva, acta <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1899.<br />

76 Aurea Matil<strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z Muñiz, «La presencia española en Cuba <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1898. Su reflejo<br />

en el Diario <strong>de</strong> La Marina», Consuelo Naranjo, Miguel A. Puig-Samper y Luis Miguel García Mora<br />

(eds.), La nación noñada..., Opus cit., pp. 513.<br />

77Casa <strong>de</strong> España en Puerto Rico, Casino Español <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

la Junta Directiva, acta <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1900.<br />

78 Casa <strong>de</strong> España en Puerto Rico, Casino Español <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

la Junta Directiva, actas <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> febrero y <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1899.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!