12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEMORIA Y REPRESENTACIÓN: ESPAÑA EN PUERTO RICO 1900-1930 97<br />

tuales vinculados afectuosamente a un po<strong>de</strong>roso sector <strong>de</strong> comerciantes españoles<br />

<strong>de</strong> San Juan, y que este sentimiento no parecía ser compartido por otros sectores<br />

<strong>de</strong>l pueblo puertorriqueño integrado mayormente por campesinos, artesanos, obreros<br />

y un nutrido grupo <strong>de</strong> profesionales liberales.<br />

EL HISPANISMO EN AMÉRICA 1900-1920<br />

Recordar a España, exaltar su obra colonizadora y los valores <strong>de</strong> la hispanidad<br />

en América no sólo fue misión <strong>de</strong> algunos españoles o puertorriqueños cultos tras<br />

la Guerra Hispanoamericana. Durante las <strong>primeras</strong> décadas <strong>de</strong>l siglo XX, especialmente<br />

tras la intervención <strong>de</strong> los Estados Unidos en los diferentes países <strong>de</strong> América<br />

Latina, se produjo una afirmación <strong>de</strong> la herencia hispánica, envuelta en un ambiente<br />

<strong>de</strong> nostalgia por ese pasado. Por ejemplo, en ocasión <strong>de</strong>l primer centenario<br />

<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Ecuador, un periodista <strong>de</strong>scribía con gran emoción la escena<br />

en que a su juicio, auguraba «la unión <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la raza latina»:<br />

Hace más <strong>de</strong> un siglo no más que las diferencias políticas vinieron a turbar la paz <strong>de</strong> la familia<br />

ibero-americana, introduciendo la discordia entre los hermanos... Mas aquellas disenciones<br />

no podían ser tan hondas que resistieran a la acción mo<strong>de</strong>radora <strong>de</strong> los tiempos,<br />

y cien años han bastado para que torne a iniciarse la armonía entre los corazones.<br />

No ha muchos días, al celebrarse la apertura solemne <strong>de</strong> la Exposición con que Ecuador<br />

conmemora el primer grito <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, un General ecuatoriano dio la nota más<br />

alta <strong>de</strong> hidalguía y gentileza cuando se dirige en elocuente apóstrofe al Encargado <strong>de</strong><br />

Negocios <strong>de</strong> España, y con palabras <strong>de</strong> amor entrañable para la madre patria, hácese intérprete<br />

<strong>de</strong>l común sentir <strong>de</strong> los ecuatorianos que blasonan el linaje hispano... En aquel<br />

momento solemne, en presencia <strong>de</strong> los representantes extranjeros y <strong>de</strong> multitud <strong>de</strong> ciudadanos<br />

que aplaudían sin cesar, el primer Magistrado <strong>de</strong> la República, con insignias<br />

sagradas <strong>de</strong> su alta investidura, se confun<strong>de</strong> solemnemente con el representante <strong>de</strong> la<br />

nación española en un significativo y prolongado abrazo ¿Qué es esto? ¿qué nos dice en<br />

su simbólico lenguaje?...Cedamos a las leyes <strong>de</strong> la naturaleza y Dios bendiga a la raza<br />

iberoamericana unida con vínculos <strong>de</strong> solidaridad. 4<br />

El discurso <strong>de</strong>l escritor argentino Manuel Ugarte en la Universidad <strong>de</strong> Columbia<br />

en 1912 muestra su <strong>de</strong>nuncia contra la política imperialista <strong>de</strong> Estados Unidos<br />

y su convocatoria a la unión <strong>de</strong> la América hispánica, en un tejido historicista revelador<br />

<strong>de</strong> tiempos contradictorios:<br />

Des<strong>de</strong> hace seis meses recorro las repúblicas latinas sin mandato <strong>de</strong> ningún gobierno...;<br />

y este viaje que empezó siendo viaje <strong>de</strong> estudio, va resultando como una emancipación<br />

<strong>de</strong> la conciencia colectiva, porque traduce y concreta en un gesto <strong>de</strong> vigilancia y <strong>de</strong> protesta,<br />

la sorda inquietud que nos conmueve a todos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la frontera norte <strong>de</strong> México,<br />

hasta el estrecho <strong>de</strong> Magallanes....El movimiento ha tomado proporciones especiales .<br />

4 León Camarero, «Nuestros i<strong>de</strong>ales en América», Unión Ibero-Americana, 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1909, pp. 1-2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!