11.07.2015 Views

Untitled

Untitled

Untitled

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO II. 13dibujos damasquinos; y do la otra, el yelmo coronado de plumas,la capucha de malla, y el montante que usaban entonces los queprofesaban la orden de caballería. Otro escudero llevaba la lanzade su señor , de cuya estremidad colgaba un pendón ó pequeñabanderola, con una cruz de la misma forma que la del manto, y elescudo triangular, cuya parte superior era bastante ancha para defenderel pecho , y disminuía por los dos lados hasta rematar enpunta. El escudo estaba cubierto con un paño de grana, lo que estorbabaque se viese la divisa.A. estos dos escuderos seguían otros dos sirvientes negros , conturbantes blancos y con vestiduras que denotaban proceder de algúnremoto pais de Oriente. Todo el aspecto de la comitiva era estraordinario,y diferente de los usos y costumbres de Inglaterra: el trage de los escuderos era espléndido; los negros llevabancollares de plata, y brazaletes y argollas de lo mismo alrededorde los brazos y de las piernas ; aquellos iban desnudoshasta el codo, y estas desde la mitad de la pantorrilla hastael tobillo. Sus ropajes de seda bordada indicaban la riqueza deldueño á quien servían , contrastando con la marcial secillezque se notaba en la persona de este. Sus armas eran unos sablescorvos, con guarnición y vaina engastadas en oro, y puñales turcostodavía mas ricos y costosos. Tenían además en el arzón de lasilla un manojo de dardos ó rejones , de cuatro pies de largo, conpuntas agudísimas de acero, arma muy usada entonces entre losSarracenos, y cuyo manejo se conserva todavía entre las nacionesorientales, en el ejercicio bélico, á que dan el nombre de eljerrid.Los caballos de estos dos negros eran ó parecían tan estranjeroscomo los ginetcs que los montaban. En efecto, eran sarracenos deorigen, y por consiguiente do raza árabe : sus miembros menudosy delicados, sus cascos pequeños, sus enjutos brazos, y la ligerezade su movimiento, sobresalían mas cuando se comparaban con losmembrudos y pesados caballos de raza flamenca y normanda, queeran los que usaban las gentes do armas de aquel tiempo, comolos únicos capaces de soportar el peso de las armaduras y demásatavíos militares. Colocados al lado de los troteros orientales, parecíanestos la sombra que aquellos despedían.Este singular aparato no solamente atrajo la curiosidad de Wamba,sino también la de su distraido compañero. Inmediatamentereconocieron a) P. Prior de la abadía de Jorvaulx, famoso en todas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!