11.07.2015 Views

Untitled

Untitled

Untitled

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

374 IVANHOK.Cuando Ricardo corazón de león se acercó con su comitiva á estesingular edificio, no estaba como ahora rodeado de obras estenores.El arquitecto sajón babia apurado todo su esmero y su saberen la defensa del cuerpo del castillo; y fuera, de él no habia otracircunvalación que una tosca empalizada.Una gran bandera negra que tremolaba en lo alto di; la torre,indicaba que se estaban celebrando á la sazón las exequias del ultimodueño del castillo. No se distinguía en ella ningún emblemarelativo al origen ni al nacimiento del difunto; porque los Sajonesdesconocían enteramente el uso de los escudos de armas, los cualesaun entre la nobleza normanda eran unaoovedad en los tiempos áque se refiere esta historia. Habia otra bandera sobre la puerta conla mal trazada figura, de un caballo blanco. Este símbolo de ||enlistoy de sus guerreros era. relativo al origen sajón de los habitantesde la casa.Las inmediaciones del castillo ofrecían una escena de bulla jconfusión; porque las ceremonias fúnebres de los Sajones dabanlugar á la hospitalidad mas generosa y opípara, de la que disfrutabanno solo los deudos, amigos y aliados de la familia del muerto,sino todos los pasajeros y desconocidos que se presentaban.Esta costumbre se observó en aquella ocasión con estraordinariapompa y prodigalidad, en atención á la riqueza é ilustre origen deVthelstano. Veíanse, numerosas cuadrillas de forasteros subir ybajar por el monte en que estaba situado el castillo; y cuando elRey y sus acompañantes llegaron á las puertas de la barrera esterior,que estaban abiertas y sin guardias, el concurso que se ofrecióá su vista no parecía muy análogo ni conforme al objeto desu reunión. Los cocineros asaban bueyes y carneros; la cervezacorría á raudales. Los huéspedes, distribuidos en diferentes gruposque se componían de gentes de toda clase y condición, devorabancon ansia los manjares, y apuraban las botas que con tantaabundancia se les repartían. El miserable siervo sajón procurabadesquitarse del hambre y de la sed de todo el año, con un día deglotonería y de embriaguez. El labrador y el montero saboreabaná sus anchas el] lomo ó la costilla, y criticaban los ingredientes dela cerveza, y la habilidad del fabricante. Algunos caballeros normandos,no de los mas ricos ni poderosos, habian sido atraídospor la curiosidad, ó quizás por el deseo de sacar el vientre de malaño. Distinguíanse i or sus ropillas cortas y por sus barbas afeita-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!