01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PATÓGENOS CAUSALES DE ENFERMEDADES EN<br />

DURAZNERO PRODUCIDOS EN FEDERAL, ENTRE RÍOS<br />

N. Almirón, F. Bello, G. Meier, M. Cocco y D. Vázquez. EEA INTA Concordia.<br />

C.C. Nº 34 (3200) Concordia, Entre Ríos. dvazquez@correo.inta.gov.ar<br />

<strong>De</strong>s<strong>de</strong> 2005, en el Predio Experimental “El Triángulo” <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>ral<br />

(Entre Ríos) se están evaluando cultivares <strong>de</strong> duraznero para<br />

comportamiento y características promisorias para la zona. En la<br />

parcela <strong>de</strong>mostrativa se encuentran implantadas las var. Flordaprince,<br />

Vanguard, Flordaking, San Pedro 1633, Early gran<strong>de</strong>, Don Agustín,<br />

Hermosillo June Gold, Jubileo, Aurora 1, Granada, Maciel, Princesa<br />

y Marfin. En la campaña 2009-2010, se recolectaron frutos <strong>de</strong> las<br />

var. Vanguard, Flordaking, Marfin para su seguimiento postcosecha.<br />

Para los ensayos se simuló una conservación <strong>de</strong> 7 días a 20ºC y<br />

se registró el número <strong>de</strong> frutos enfermos. El objetivo <strong>de</strong>l presente<br />

trabajo fue i<strong>de</strong>ntificar los agentes causales <strong>de</strong> pudrición observados<br />

en duraznos provenientes <strong>de</strong> esta zona productora. Se realizaron<br />

aislamientos a partir <strong>de</strong> frutos que presentaron síntomas <strong>de</strong> pudrición<br />

en APG 2% y los cultivos puros utilizados en las observaciones<br />

macro y microscópicas. Las características morfológicas y culturales,<br />

permitieron la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los microorganismos presentes. Se<br />

i<strong>de</strong>ntificaron los hongos Monilia sp. (podredumbre morena), Botrytis<br />

sp. (moho gris) y Rhizopus sp. (podredumbre por Rhizopus). A partir<br />

<strong>de</strong> esta información se continuará con estos estudios para evaluar la<br />

inci<strong>de</strong>ncia y epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong> estos hongos, y po<strong>de</strong>r adoptar medidas<br />

<strong>de</strong> manejo a<strong>de</strong>cuadas en el cultivo.<br />

Financiamiento: PR ERios 630081<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!