01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

RELACIÓN ENTRE LA SUPERVIVENCIA DE Clavibacter<br />

michiganensis subsp. michiganensis EN RASTROJOS DE<br />

TOMATE Y SU TASA DE DESCOMPOSICIÓN<br />

D. Vega, A.M. Romero, R. Zapata y M.B. Seoane. <strong>Fitopatología</strong>. FAUBA. Av.<br />

San Martín 4453, C1417DSE CABA. dvega@agro.uba.ar<br />

El Cancro Bacteriano <strong>de</strong>l tomate (Clavibacter michiganensis subsp.<br />

michiganensis) causa serios daños en invernáculos <strong>de</strong>l cinturón<br />

hortícola <strong>de</strong> Buenos Aires-La Plata. En cultivos <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> otros<br />

países, la bacteria fue <strong>de</strong>tectada en rastrojos entre 3 semanas<br />

y 24 meses <strong>de</strong> finalizado el cultivo, según la zona. Estos datos no<br />

fueron relacionados con parámetros <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l rastrojo.<br />

Nuestro objetivo fue <strong>de</strong>terminar la relación entre la persistencia<br />

<strong>de</strong>l patógeno en rastrojos y su tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición. Pecíolos y<br />

tallos <strong>de</strong> plantas infectadas naturalmente se colocaron en bolsas <strong>de</strong><br />

red en un inverna<strong>de</strong>ro en junio y diciembre <strong>de</strong> 2009 y 2010, previa<br />

i<strong>de</strong>ntificación bioquímica/fisiológica <strong>de</strong>l patógeno, y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l<br />

peso seco y concentración bacteriana en placas <strong>de</strong> dilución en medio<br />

mSCM. Estas <strong>de</strong>terminaciones se repitieron regularmente, con una<br />

frecuencia aproximadamente bimestral. La tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición<br />

relativa (TDR) en superficie fue mayor en verano que en invierno,<br />

y la <strong>de</strong> tallos enterrados en invierno fue similar a la <strong>de</strong> verano en<br />

superficie. La concentración bacteriana (UFC/g peso seco) se<br />

correlacionó con el peso seco relativo <strong>de</strong>l rastrojo (R 2 =0,61, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!