01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE PythiuM ASOCIADAS<br />

CON PLANTULAS DE SOJA<br />

P. Grijalba, H. Palmucci, A. Mohs y S. Pase. <strong>Fitopatología</strong>. FAUBA. Av. San<br />

Martín 4453, (1417) Buenos Aires. grijalba@agro.uba.ar<br />

En el cultivo <strong>de</strong> soja (Glycine max) las distintas condiciones <strong>de</strong> humedad<br />

y temperatura <strong>de</strong>l suelo favorecen enfermeda<strong>de</strong>s que dificultan el<br />

establecimiento <strong>de</strong> las plántulas. Por esto se ha comenzado una<br />

investigación para caracterizar especies <strong>de</strong> Pythium spp. asociadas<br />

con semillas y plántulas y <strong>de</strong>terminar su patogenicidad. Muestras<br />

<strong>de</strong> lotes <strong>de</strong> Pergamino y Balcarce (tres por cada localidad), con<br />

historial <strong>de</strong> siembra <strong>de</strong> soja se recolectaron durante 2009. Pythium<br />

spp fue aislado mediante la técnica <strong>de</strong> cultivo trampa con plántulas<br />

<strong>de</strong> soja. Trozos <strong>de</strong> sus raíces con síntomas <strong>de</strong> podredumbre fueron<br />

sembrados en medios <strong>de</strong> cultivo selectivos para oomycetes. Las<br />

especies aisladas se i<strong>de</strong>ntificaron morfológica y molecularmente.<br />

Mediante ensayos in vitro se probó la patogenicidad. El rADN <strong>de</strong>l<br />

micelio <strong>de</strong> los aislamientos fue extraído <strong>de</strong> cultivos puros con 7-10<br />

días <strong>de</strong> crecimiento en medios agarizados utilizando un kit comercial.<br />

La región ITS <strong>de</strong>l rADN nuclear se amplificó usando los primers ITS4<br />

e ITS5, se secuenció y comparó su porcentaje <strong>de</strong> similitud con las<br />

secuencias tipo u holotipo disponibles en el servidor BLAST-NCBI.<br />

Se i<strong>de</strong>ntificaron y caracterizaron 18 aislamientos <strong>de</strong> Balcarce y 18<br />

<strong>de</strong> Pergamino con grado <strong>de</strong> patogenicidad y distribución variables.<br />

Se hallaron P. irregulare, P. ultimum var. ultimum, P. sylvaticum, P.<br />

inflatum, Pythium sp. nov. y un Phytopythium. sp. nov. Este es el<br />

primer registro en Argentina <strong>de</strong> la especie P. inflatum y <strong>de</strong> Glycine max<br />

como nuevo hospedante <strong>de</strong> P. sylvaticum. Phytopythium es un género<br />

recientemente <strong>de</strong>scrito y este es el primer registro para la Argentina.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!