01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

AMARILLAMIENTO DEL APIO EN LA ARGENTINA,<br />

IDENTIFICACIÓN DE LA RAZA 2 DE Fusarium oxysporum<br />

f. sp. apii<br />

G.A. Lori 1,2 y S.M. Wolcan 1,2 . 1 CIDEFI, FCAyF, UNLP, 2 Investigador<br />

CICBA. galori@infovia.com.ar<br />

El amarillamiento <strong>de</strong>l apio (Apium graveolens var. dulce) provocado<br />

por Fusarium oxysporum f. sp. apii (Foa), es una patología que se ha<br />

difundido a fines <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 1990 en la zona <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> La<br />

Plata. Inicialmente fue i<strong>de</strong>ntificada la forma especial <strong>de</strong>l patógeno,<br />

confirmando su presencia en los cultivos afectados. El objetivo <strong>de</strong><br />

este trabajo fue <strong>de</strong>terminar la raza <strong>de</strong> dicho patógeno ya que en<br />

el mundo fueron citadas la raza 1 y 2. Se realizaron pruebas <strong>de</strong><br />

patogenicidad convencionales mediante inoculación <strong>de</strong> suelo con<br />

distintos aislamientos <strong>de</strong> Foa y se emplearon cv diferenciales <strong>de</strong> apio<br />

(Tall Utha 52-70 ver<strong>de</strong> resistente a raza 1 y susceptible a raza 2 y<br />

Gol<strong>de</strong>n Boy autoblanqueo susceptible a ambas razas). A los 50 días<br />

<strong>de</strong> la inoculación comenzaron a evi<strong>de</strong>nciarse los síntomas y se inició la<br />

evaluación mediante distintas variables patométricas (amarillamiento<br />

<strong>de</strong> follaje, severidad <strong>de</strong>l marchitamiento, disminución <strong>de</strong> la altura <strong>de</strong><br />

planta, disminución <strong>de</strong>l peso seco) y la observación <strong>de</strong> la necrosis<br />

<strong>de</strong> los vasos <strong>de</strong> la corona, y el volumen <strong>de</strong> la cabellera radicular.<br />

Los distintos aislamientos <strong>de</strong> Foa empleados reprodujeron todos los<br />

síntomas típicos <strong>de</strong> la enfermedad con diferentes grado <strong>de</strong> severidad.<br />

En ambos cv se reprodujeron los síntomas típicos <strong>de</strong> la enfermedad<br />

y si bien en el cv Gol<strong>de</strong>n Boy los síntomas aparecieron en forma más<br />

temprana, al finalizar el ensayo no se encontraron diferencias en la<br />

susceptibilidad <strong>de</strong> ambos cultivares, por lo que se concluye que la<br />

raza 2 es la presente en el país, probablemente introducida mediante<br />

la semilla importada durante las últimas décadas.<br />

Financiamiento: CICBA<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!