01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

ENFERMEDADES DE LAS FRUTILLAS EN LA ZONA NE DE<br />

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES<br />

B.A. González 1 , V.C. Weingandt 1 , M.C. Litardo 1 , M.V. Vergara 1 , P.A. Ojeda 2 ,<br />

C. Torelli 3 , M.J. Aparicio 4 , P. Alfonso 5 y M.V. Giachino 1 . 1 Dpto. <strong>de</strong> Tecnología,<br />

UN<strong>de</strong>Luján, 2 IMDEL, Municip. Moreno, 3 Secr. <strong>de</strong> Producción y <strong>De</strong>sarrollo,<br />

Municip. Gral. Rodríguez, 4 Direc. <strong>de</strong> <strong>De</strong>sarrollo Agropecuario, Municip.<br />

Luján. ojedapablo81@yahoo.com.ar<br />

En la zona noreste <strong>de</strong> Buenos Aires se encuentran numerosos cultivos<br />

<strong>de</strong> frutillas. El objetivo fue i<strong>de</strong>ntificar las enfermeda<strong>de</strong>s presentes<br />

en los mismos y establecer su prevalencia en el tiempo. A partir <strong>de</strong><br />

octubre 2009 se realizaron muestreos mensuales en los partidos <strong>de</strong><br />

Luján y Gral. Rodríguez, i<strong>de</strong>ntificándose los patógenos. Durante la<br />

primavera y verano las hojas tuvieron presencia <strong>de</strong> Mycosphaerella<br />

y Xanthomonas, apareciendo en noviembre Phomopsis. En frutos<br />

predominó Phytophthora cactorum, continuando hasta enero. En<br />

noviembre empezó a manifestarse Botrytis y Colletotrichum; a<br />

medida que se incrementaron las temperaturas el primero disminuyó<br />

y el segundo se hizo más frecuente. En otoño, en hojas prevalecieron<br />

Phomopsis, Gnomonia y en menor medida Colletotrichum. Los<br />

estolones estuvieron afectados por Botrytis. Flores recién cuajadas<br />

así como frutos que llegaron a formarse murieron a causa <strong>de</strong> Botrytis<br />

y Colletotrichum. También en estos últimos hubo Gnomonia y<br />

Cladosporium. La elevada prevalencia <strong>de</strong> Phytophthora se <strong>de</strong>bió a<br />

precipitaciones inusualmente frecuentes. Recién en junio comenzó a<br />

manifestarse Mycosphaerella y Xanthomonas. La notable presencia<br />

<strong>de</strong> Botrytis y Colletotrichum en las plantas nuevas hacen indispensable<br />

su control a partir <strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong>l cultivo.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!