01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODELIZACIÓN DEL EFECTO DE VARIABLES<br />

METEOROLÓGICAS Y LA SENESCENCIA FOLIAR SOBRE<br />

EL PROGRESO EPIDÉMICO DE MANCHAS FOLIARES EN<br />

ARÁNDANO<br />

E. Bombelli 1 , R. Moschini 2 , E. Wright 1 , M.V. López 1 , G. Canavesi 1 , M.<br />

Pagano 1 , L. Eizaguirre 1 , G. Barberis 1 , M.C. Fabrizio 1 y M. Rivera 1 . 1 FA,<br />

UBA, CABA, 2 Instituto <strong>de</strong> Clima y Agua, INTA Castelar. wright@agro.uba.ar<br />

Los mo<strong>de</strong>los que predicen el comportamiento <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

requieren métodos para la colecta <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la enfermedad, <strong>de</strong>l<br />

hospedante y <strong>de</strong>l ambiente. Se evaluó la severidad <strong>de</strong> manchas<br />

foliares por Alternaria tenuissima, en arándano (O’Neal) en San<br />

Pedro, Concordia y Gualeguaychú durante los ciclos epidémicos<br />

primavero-estivo-otoñales <strong>de</strong> 2008/09 y 2009/10. Los mo<strong>de</strong>los<br />

Logísticos y Gompertz ajustaron (R 2 >0,66 a 0,94) en cada ciclo y sitio<br />

(Gualeguaychú ajustó sólo para 2008/09). Con las curvas epidémicas<br />

ajustadas se estimó la severidad y la tasa <strong>de</strong> incremento epidémico<br />

diario (TId%) cada 14 días (n=63). La variación en TId% se relacionó<br />

con variables meteorológicas y un factor asociado al grado <strong>de</strong><br />

senescencia foliar (Snc: 1 a 4), en los 14 días previos a cada valor<br />

estimado <strong>de</strong> TId% a lo largo <strong>de</strong> cada curva <strong>de</strong> progreso. Los mejores<br />

mo<strong>de</strong>los simples <strong>de</strong> regresión logística <strong>de</strong> respuesta binaria integraron<br />

a Snc y a DTxnP (días con temperaturas entre 16°C y 36°C), con<br />

precisiones <strong>de</strong> predicción <strong>de</strong> 93,8% y 78,5% respectivamente. El<br />

mejor mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> respuesta ordinal integró a FPr*DTxnP (días con<br />

precipitación*días con temperaturas entre 16°C y 36°C) y Snc, con<br />

una precisión <strong>de</strong> 86,2%. Los resultados explican el lento progreso<br />

epidémico primaveral (observado y simulado), contrastando con las<br />

altas tasas <strong>de</strong> incremento epidémico estivales, concordantes con<br />

hojas <strong>de</strong> senescencia creciente y alta frecuencia <strong>de</strong> días con registros<br />

térmicos en el intervalo <strong>de</strong>finido por DTxnP.<br />

Financiamiento: UBACyT G 026.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!