01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN EQUIPO APLICADOR DE<br />

FUNGICIDAS EN LÍNEA DE EMPAQUE PARA CONTROLAR<br />

PUDRICIONES DE POSCOSECHA EN ARÁNDANO<br />

S. Hongn, A. Ramallo, J. Suarez, C. Celiz y O. Baino. <strong>Fitopatología</strong>. FAZ-UN<br />

Tucumán. FEM (4015) ana.ramallo@gmail.com<br />

En 2007 se realizaron ensayos preliminares con fungicidas formulados<br />

en función <strong>de</strong> los LMR permitidos en arándanos y pulverizados en<br />

microgotas sobre frutos cosechados. Los resultados mostraron la<br />

factibilidad <strong>de</strong> diseñar y evaluar un equipo aplicador <strong>de</strong> poscosecha que<br />

proyecte una fina pulverización sobre la fruta en la línea <strong>de</strong> empaque.<br />

En 2008 se fabricó un prototipo consistente en una campana <strong>de</strong> acero<br />

inoxidable con microaspersores que pulverizan el formulado sobre<br />

la fruta durante su <strong>de</strong>splazamiento en el sector <strong>de</strong> clasificación. La<br />

presión y el caudal se regularon mediante una bomba neumática y se<br />

calibraron por ensayos en blanco. Para <strong>de</strong>terminar eficacia <strong>de</strong> control<br />

se realizaron ensayos con 1; 3; 4,7 y 7,4 cc <strong>de</strong> formulado/kg <strong>de</strong> fruta.<br />

Se evaluaron 1-ciprodinil+fludioxonil y 2-pyraclostrobin+boscalid WG<br />

38%. La fruta tratada se recogió al final <strong>de</strong> la cinta <strong>de</strong> clasificación<br />

colocándose en cámaras húmedas e incubándose 7 días a Tº<br />

ambiente, con posterior <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> pudriciones.<br />

Se obtuvieron niveles <strong>de</strong> control entre 25 a 70% y 60 a 75% con 4,7<br />

y 7,4 cc/kg <strong>de</strong> fruta, respectivamente; mientras que con 1 y 3 cc/kg<br />

<strong>de</strong> fruta no hubo control. La alternativa evaluada permite controlar<br />

pudriciones <strong>de</strong> poscosecha por Alternaria manteniendo la inocuidad<br />

<strong>de</strong>l producto final y constituye una herramienta complementaria <strong>de</strong><br />

manejo, particularmente bajo condiciones <strong>de</strong> altos niveles <strong>de</strong> inóculo,<br />

varieda<strong>de</strong>s altamente susceptibles y riesgos en la logística <strong>de</strong>l frío y/o<br />

transporte. Estos resultados servirían <strong>de</strong> base para la fabricación <strong>de</strong>l<br />

equipo propuesto a nivel comercial.<br />

333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!