01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MODELOS EMPÍRICOS BASADOS EN FACTORES METEO-<br />

ROLÓGICOS PARA PREDECIR LA INCIDENCIA DE SARNA<br />

DE LOS CITRUS<br />

R.C. Moschini 1 , B.I. Canteros 2 , J.P. Agostini 3 , L. Acuña 3 , S. Garrán 4 , J.<br />

Olinuck 5 y S. Banchero 1 . 1 Instituto <strong>de</strong> Clima y Agua INTA Castelar (1686), 2<br />

EEA INTA Bella Vista, 3 EEA INTA Montecarlo, 4 EEA INTA Concordia, 5 EEA<br />

INTA Cerro Azul. rmoschini@cnia.inta.gov.ar<br />

La sarna <strong>de</strong> los citrus, causada por Elsinoe fawcettii y E. australis,<br />

es una enfermedad cuarentenaria. El objetivo <strong>de</strong> este estudio fue<br />

i<strong>de</strong>ntificar variables meteorológicas que expliquen la variación <strong>de</strong> los<br />

valores <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sarna (N=27) en mandarina Satsuma (Citrus<br />

unshiu Marc.) <strong>de</strong> Bella Vista (Corrientes), Montecarlo (Misiones),<br />

Concordia (Entre Ríos) y Mocoretá (Corrientes), categorizados<br />

binaria y ordinalmente. A partir <strong>de</strong> elementos meteorológicos diarios<br />

se construyeron variables regresoras hídricas y térmicas, procesadas<br />

en el lapso que se inició al acumularse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 10 <strong>de</strong> julio un total <strong>de</strong><br />

310 grados día (pre-floración) y finalizó cuando se alcanzaron 1200<br />

grados día (Temperatura base=12,5°C), coincidiendo con el fruto<br />

cuajado y escaso diámetro. El mejor mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> regresión logística<br />

<strong>de</strong> respuesta binaria incluyó sólo a la interacción (producto) entre los<br />

días <strong>de</strong> mojado total (suma los días con y sin lluvia con humedad<br />

relativa >81%) y la temperatura máxima media (89%: precisión <strong>de</strong><br />

predicción). Esta interacción y el total <strong>de</strong> días <strong>de</strong> lluvia y humedad alta<br />

integraron al mo<strong>de</strong>lo óptimo <strong>de</strong> respuesta ordinal (93% <strong>de</strong> precisión).<br />

Software amigable <strong>de</strong> libre disponibilidad se elaboró para cargar<br />

los datos meteorológicos y obtener salidas diarias gráficas <strong>de</strong> los<br />

mo<strong>de</strong>los a partir <strong>de</strong> la pre-floración, que sustenten la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> control químico (http://climayagua.inta.gob.ar/mo<strong>de</strong>los_inta).<br />

Financiamiento: Proyecto PNFRU-052831 INTA<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!