01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

IDENTIFICACION MORFOLOGICA-MOLECULAR DE<br />

ESPECIES DE Phytophthora EN ARGENTINA<br />

H. Palmucci 1 , P. Grijalba 1 y S. Wolcan 2 . 1 FA-UBA, 2 CIC-CIDEFI, FCAyF-<br />

UNLP. palmucci@agro.uba.ar<br />

<strong>De</strong> 113 especies <strong>de</strong> Phytophthora <strong>de</strong>scritas mundialmente, en Argentina<br />

hasta 2005, se habían i<strong>de</strong>ntificado morfológicamente 16. Con la<br />

aplicación <strong>de</strong> técnicas moleculares se sumaron dos nuevas especies:<br />

P. austrocedrae y P. gonapodyi<strong>de</strong>s en austrocedro, caracterizándose<br />

a P. syringae y P. cambivora en austrocedro, P. nicotianae en joroba<br />

y olivo, P. palmivora en olivo, P. nicotianae en dieffembachia y P.<br />

cinnamomi en casuarina. <strong>De</strong>s<strong>de</strong> 2006 se efectúan relevamientos <strong>de</strong><br />

oomycetes asociados a cultivos en el Area Metropolitana <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires y provincia <strong>de</strong> Buenos Aires con el objeto <strong>de</strong> actualizar las<br />

relaciones huésped-patógeno incorporando la nueva metodología (se<br />

incluyeron otros aislamientos recibidos para servicio <strong>de</strong> diagnóstico).<br />

Se caracterizaron morfológica, fisiológica y patológicamente. Los<br />

estudios moleculares se efectuaron en el Molecular Diagnostics<br />

Laboratory-USDA, Belstville. El rDNA <strong>de</strong> las muestras fue extraído <strong>de</strong><br />

cultivos puros <strong>de</strong>sarrollando en APG, utilizando un kit comercial (Lysen-Gotm).<br />

La región ITS <strong>de</strong>l rADN nuclear se amplificó usando primers<br />

ITS4 e ITS5, y se secuenció y comparó en banco <strong>de</strong> genes <strong>de</strong>l servidor<br />

BLAST-NCBI verificando su % <strong>de</strong> similitud con las secuencias tipo y<br />

holotipo disponibles. Los resultados morfológicos fueron validados<br />

con los genéticos. Se i<strong>de</strong>ntificaron P. sojae en soja (Pergamino), P.<br />

capsici en pimiento (Pdo La Plata), P. cryptogea complex en gerbera<br />

(Pdo LP) y kiwi (Pdo Etcheverry), P. nicotianae en vinca (Bs.As) y<br />

flor <strong>de</strong> cera (Pdo LP), P. cinnamomi en azalea (Bs.As.) y arándano<br />

(Tucumán) y P. taxon kelmania en gerbera (Pdo LP). La presencia <strong>de</strong><br />

este último taxón es nueva para la Argentina.<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!