01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESCRIPCIÓN DE UNA POBLACIÓN DEL NEMATODO<br />

DEL NUDO Meloidogyne incognita DE MENDOZA<br />

(ARGENTINA) QUE INFECTA CULTIVOS DE PAPA<br />

L.E. García 1 y M.V. Sánchez Puerta 2 . 1 IBAM-CONICET, Universidad Nacional<br />

<strong>de</strong> Cuyo, Mendoza, 2 Instituto <strong>de</strong> Ciencias Básicas, IBAM-CONICET y Fac.<br />

Cs.Agrarias, UN <strong>de</strong> Cuyo, Mendoza, Argentina. mvsanchezpuerta@fca.uncu.<br />

edu.ar<br />

Los nematodos <strong>de</strong>l nudo (Meloidogyne spp.) son fitoparásitos<br />

obligados que infectan raíces <strong>de</strong> diversas plantas en Argentina y<br />

el mundo, incluyendo cultivos <strong>de</strong> importancia agronómica, como la<br />

papa. La especie <strong>de</strong> Meloidogyne más importante respecto a los<br />

perjuicios económicos es M. incognita. Existe escasa información<br />

sobre las poblaciones <strong>de</strong> Meloidogyne spp. presentes en Argentina.<br />

La correcta i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> especies y razas <strong>de</strong> nematodos es <strong>de</strong><br />

particular importancia tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista teórico como<br />

aplicado y es fundamental para un control efectivo. El objetivo <strong>de</strong>l<br />

presente trabajo es caracterizar una población <strong>de</strong> M.incognita aislada<br />

<strong>de</strong> un campo cultivado en la provincia <strong>de</strong> Mendoza (Argentina). La<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la especie se basó en el patrón perineal <strong>de</strong> las<br />

hembras y en la caracterización molecular (secuenciación <strong>de</strong> rDNA).<br />

Para la caracterización morfométrica, individuos en diferentes estadíos<br />

(juveniles en primer y segundo estadio, machos y hembras) fueron<br />

observados con microscopio óptico. Los caracteres morfométricos<br />

presentaron gran variabilidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la población. La <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> la raza se realizó mediante el Test <strong>de</strong>l Hospedador Diferencial.<br />

La población correspondió a la raza 6 recientemente <strong>de</strong>scripta.<br />

Diversos genotipos <strong>de</strong> papas silvestres fueron evaluados respecto<br />

a la resistencia a M. incognita raza 6, encontrándose tolerancia en<br />

genotipos <strong>de</strong> Solanum kurtzianum y S. spegazzinii.<br />

Financiamiento: Foncyt (PICT2008-277), UNCuyo.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!