01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUEMADO DE LA ESPIGA (Magnaporthe grisea) UNA<br />

AMENAZA POTENCIAL PARA LA PRODUCCION DE TRIGO<br />

EN SIEMBRAS DE FECHA TEMPRANA EN EL NORESTE<br />

ARGENTINO<br />

E. Alberione 1 , C.Bainotti 2 , J. Salines 2 y I.Cettour 3 . 1 Patología <strong>de</strong> trigo, 2<br />

Mejoramiento <strong>de</strong> trigo. EEA INTA Marcos Juárez, 3 Mejoramiento trigo EEA<br />

INTA R. Sáenz Peña, Chaco. ealberione@mjuarez.inta.gov.ar<br />

La enfermedad Quemado <strong>de</strong> la espiga (teleomorfo Magnaporthe<br />

grisea) fue registrada en 2007 en ensayos <strong>de</strong> trigo <strong>de</strong> siembra<br />

temprana <strong>de</strong> febrero/marzo en la EEA R. Sáenz Peña. En Brasil<br />

(2009) causó pérdidas importantes a la producción. En el NEA<br />

la enfermedad podría resultar importante ante un incremento <strong>de</strong>l<br />

área <strong>de</strong> siembra en fechas tempranas. La búsqueda <strong>de</strong> resistencia<br />

genética es prioridad en el manejo <strong>de</strong> la enfermedad. El germoplasma<br />

evaluado en 2007 (cultivares y líneas avanzadas) mostró diferencias<br />

sanitarias. Se <strong>de</strong>stacaron ProINTA Elite, Klein Tauro, Baguette<br />

Premium 13, BioINTA 1004, Cronox, Onix y las líneas RV80, RV66 y<br />

RV7. Los cultivares más afectados fueron ACA 801, ACA 901 y Buck<br />

75 Aniversario (100% <strong>de</strong> severidad). La última epi<strong>de</strong>mia registrada<br />

en Brasil motivó la realización en el año 2010, <strong>de</strong>l I Workshop-Wheat<br />

Blast a Potencial Global Threat to Wheat Production organizado por<br />

CIMMYT y EMBRAPA con la participación <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> diversos<br />

países: CIAT (Bolivia), CAPECO (Paraguay), INTA (Argentina),<br />

INIA (Uruguay), USDA ARS (USA) y otros centros <strong>de</strong> investigación<br />

(CIRAD, IAPAR, UFSCAr, Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Göttingen, Wageningen y<br />

Kansas). En conformidad <strong>de</strong> las partes presentes se firmó un Acuerdo<br />

<strong>de</strong> Consorcio y se propusieron distintas acciones <strong>de</strong> trabajo con el<br />

objetivo <strong>de</strong> controlar la enfermedad impidiendo su dispersión a nuevas<br />

regiones productivas <strong>de</strong>l mundo.<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!