01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

DIAGNÓSTICO Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE<br />

Peanut Mottle Virus EN EL CULTIVO DE MANÍ<br />

S. <strong>de</strong> Breuil 1,2 , F. Giolitti 1 , N. Bejerman 1 y S. Lenardon 1,3 . 1 INTA-IFFIVE,<br />

Cno 60 Cuadras, Km 5,5 (5119) Córdoba, 2 Investigador <strong>de</strong>l CONICET, 3<br />

FAV-UNRC, 5800 Río Cuarto, Córdoba. s<strong>de</strong>breuil@iffive.inta.gov.ar<br />

Peanut Mottle Virus (PeMoV) fue i<strong>de</strong>ntificado por microscopía<br />

electrónica y serología como el agente causal <strong>de</strong>l moteado <strong>de</strong>l maní.<br />

Esta virosis es la más prevalente en el cultivo y está presente en las<br />

principales regiones maniseras <strong>de</strong>l país. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo<br />

fue <strong>de</strong>sarrollar una técnica molecular para diagnosticar la virosis y<br />

caracterizar parcialmente un aislamiento <strong>de</strong> PeMoV. Se realizaron<br />

extracciones <strong>de</strong> RNA total a partir <strong>de</strong> plantas infectadas y sanas con<br />

tampón CTAB 2%, que se utilizó como templado en pruebas <strong>de</strong> RT-<br />

PCR don<strong>de</strong> se probaron diferentes condiciones <strong>de</strong> ciclado y un juego<br />

<strong>de</strong> cebadores específicos diseñados para el gen <strong>de</strong> la cápsi<strong>de</strong> proteica<br />

(CP) <strong>de</strong>l virus: CP-PeMoV(Fw): 5’ACAATGATGAAGTTCGTTACC3’ y<br />

CP-PeMoV(Rv): 5’GCCAACACACGATAAACATAA3’. Los parámetros<br />

<strong>de</strong> ciclado seleccionados fueron: 48ºC por 1 h, 94ºC por 4 min (40 ciclos<br />

<strong>de</strong> 94ºC por 30 s, 50ºC por 1 min, 68ºC por 2 min) y una extensión<br />

final <strong>de</strong> 68ºC por 7 min. Los productos <strong>de</strong> PCR fueron visualizados en<br />

gel <strong>de</strong> agarosa y se corroboró la presencia <strong>de</strong> una banda <strong>de</strong> ~ 980 pb,<br />

sólo en las plantas infectadas. El cDNA fue clonado y secuenciado;<br />

la secuencia presentó un alto porcentaje <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad con otros<br />

aislamientos <strong>de</strong> PeMoV tanto a nivel <strong>de</strong> nucleótidos (94.3% a 97.5%)<br />

como <strong>de</strong> aminoácidos (96.4% a 98.6%). La secuenciación <strong>de</strong>l gen <strong>de</strong><br />

la CP confirma la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l agente causal <strong>de</strong>l moteado <strong>de</strong>l maní.<br />

A<strong>de</strong>más, se dispone <strong>de</strong> una técnica <strong>de</strong> diagnóstico molecular para la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l PeMoV.<br />

Financiamiento: PE INTA AEPV-214012.<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!