01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

PRIMERA DETECCION EN ARGENTINA DE Phomopsis sp.<br />

AFECTANDO A KIWI<br />

A.J. Thougnon Islas 1 y M. Montoya 2 .1 FCA,UNMdP, 2 EEA INTA Balcarce,<br />

RN 226, Km. 73,5; CC 276, B7620BKL Balcarce, Argentina. mmontoya@<br />

balcarce.inta.gov.ar<br />

El kiwi (Actinidia chinensis) es un cultivo en expansión en el su<strong>de</strong>ste<br />

bonaerense. En 2010 el laboratorio <strong>de</strong> Patología Vegetal <strong>de</strong> INTA<br />

Balcarce recibió una muestra <strong>de</strong> tallo y raíces <strong>de</strong> la variedad Hayward<br />

proveniente <strong>de</strong> una plantación <strong>de</strong> la zona. Los únicos síntomas<br />

reportados por testigos <strong>de</strong>l caso incluían crecimento pobre y cancros<br />

en la zona <strong>de</strong>l tallo. Para diagnosticar la causa <strong>de</strong>l problema se<br />

incubaron en cámara húmeda fragmentos <strong>de</strong> tejido cortical y medular<br />

<strong>de</strong> raíces y tallo, y se realizaron aislamientos en medios APD<br />

2% acidificado (ácido láctico 25%) y Agar Papa Zanahoria 2%. La<br />

incubación <strong>de</strong> los materiales fue inicialmente a 24-25 °C y luz natural,<br />

y luego <strong>de</strong> observaciones preliminares, bajo fotoperíodo <strong>de</strong> 12 h <strong>de</strong><br />

luz fluorescente. Se <strong>de</strong>sarrollaron colonias <strong>de</strong> micelio color blanco<br />

tiza, y luego <strong>de</strong> 7 a 10 días, un estroma con picnidios negros, solitarios<br />

o agrupados, <strong>de</strong> los que salían cirros <strong>de</strong> color blanco cremoso,<br />

conteniendo conidios y estilosporas. Según características <strong>de</strong> la<br />

colonia, dimensiones <strong>de</strong> fructificaciones y conidios y la bibliografía<br />

disponible, el hongo aislado se ajusta a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l genero<br />

Phomopsis. Aún resta probar patogenicidad y se espera verificar la<br />

aparición <strong>de</strong> la fase sexual (Diaporthe sp.) en Agar Papa Zanahoria.<br />

No se han hallado registros previos <strong>de</strong> este género <strong>de</strong> hongo en kiwi<br />

en Argentina, y según reportes <strong>de</strong> otros países la especie que afecta<br />

al kiwi, P. actinidiae, causa una <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s poscosecha más<br />

problemáticas.<br />

Financiamiento: Laboratorio <strong>de</strong> Patología Vegetal, INTA EEA Balcarce.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!