01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

CARACTERIZACIÓN DE DISTINTAS CEPAS DE<br />

Cercospora kikuchii, AISLADAS DE LA REGIÓN CENTRO-<br />

NORTE DE SANTA FE<br />

R.L. Maumary 1 , J. Goette 2 , M.G. Latorre Rapela 3 y M. Santos 4 . 1 <strong>Fitopatología</strong>-<br />

FCA, 2 Becaria-FCA, 3 Microbiología General FBCB, 4 Becario-FBCB. FCA.<br />

UN <strong>de</strong>l Litoral. roxilm@yahoo.com.ar<br />

El objetivo <strong>de</strong>l trabajo fue caracterizar la sintomatología, y realizar<br />

las pruebas <strong>de</strong> patogenicidad para distintas cepas <strong>de</strong> Cercospora<br />

kikuchii, aisladas <strong>de</strong> la región. Se utilizaron semillas <strong>de</strong> soja original<br />

<strong>de</strong> GM V pregerminadas y posterior siembra en macetas, utilizando<br />

una mezcla <strong>de</strong> tierra fértil, vermiculita y arena. Semanalmente se<br />

aplicó junto con el riego solución Jensen, continuando su <strong>de</strong>sarrollo en<br />

cámara <strong>de</strong> crecimiento con condiciones controladas. Se trabajó con<br />

aislamientos <strong>de</strong> C. kikuchii regionales obtenidos, en las campañas <strong>de</strong><br />

soja 2005-2006. Los tratamientos fueron: 1) Inoculado con cepa patrón<br />

perteneciente a la colección japonesa Nite Biological Resource Center<br />

(NBRC): C. kikuchii NBRC 6711, 2) aislamiento regional <strong>de</strong> C. kikuchii<br />

productor <strong>de</strong> alta concentración <strong>de</strong> la toxina (C32), 3) aislamiento<br />

regional <strong>de</strong> C. kikuchii productor <strong>de</strong> baja concentración <strong>de</strong> la toxina<br />

(C15), 4) testigo sin inocular y 5) blanco (inoculado con agua <strong>de</strong>stilada<br />

estéril). Las plantas se inocularon con una concentración <strong>de</strong> (10 5<br />

células/mL) en estado V2-V3 por el método <strong>de</strong> aspersión. Se evaluó<br />

inci<strong>de</strong>ncia (I) y severidad (S) y aparición <strong>de</strong> las primeras lesiones. Los<br />

aislamientos C. kikuchii NBRC 6711 y C32 mostraron sintomatología<br />

similar a las <strong>de</strong>scriptas por la bibliografía para C.kikuchii a los 4 ddi y<br />

un valor <strong>de</strong> I <strong>de</strong> 85 y 95% y S <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rado a severo respectivamente<br />

y C15 a los 6 ddi con un valor <strong>de</strong> I <strong>de</strong> 80% y una S leve. Las plantas<br />

testigos y blanco no <strong>de</strong>sarrollaron lesiones.<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!