01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EFICIENCIA DE DOS MODALIDADES DE QUIMIOTERAPIA<br />

PARA LA ELIMINACIòN DE VIRUS EN Lilium spp.<br />

S.C. Chinestra 1 , N. Curvetto 1,2 y P. Marinangeli 1,2 . 1 Lab. Biotecnología<br />

Vegetal. CERZOS. CCT-BB, 2 Dto. Agronomía UNS. Bahía Blanca. Bs As.<br />

Argentina. cchinestra@criba.edu.ar<br />

El Lilium (Lilium spp.) se propaga en forma vegetativa, lo que permite<br />

la transmisión <strong>de</strong> virus que afectan la calidad comercial por reducción<br />

<strong>de</strong>l crecimiento o malformación <strong>de</strong> flores. El cultivo <strong>de</strong> meristemas es<br />

una técnica efectiva para la eliminación <strong>de</strong> virus <strong>de</strong> plantas infectadas<br />

que pue<strong>de</strong> complementarse con quimioterapia y/o termoterapia. El<br />

objetivo fue evaluar la efectividad <strong>de</strong> la ribavirina (Virazole®) aplicada<br />

durante la propagación convencional y comparar su eficiencia con<br />

la quimioterapia aplicada durante la micropropagación, previo a<br />

la extracción <strong>de</strong> meristemas. Se cultivaron ex vitro escamas <strong>de</strong><br />

bulbos <strong>de</strong>l híbrido L/A ‘Fangio’ infectados con LSV, LMoV y CMV<br />

en papel absorbente húmedo en ban<strong>de</strong>jas plásticas, en oscuridad a<br />

25ºC. Se realizaron tratamientos con 0, 100 y 300 µM <strong>de</strong> ribavirina.<br />

La quimioterapia in vitro fue realizada en microescamas <strong>de</strong> bulbos<br />

<strong>de</strong>l híbrido L/O ‘Triumphator’ que se cultivaron en placas <strong>de</strong> petri<br />

a 25ºC, en medio <strong>de</strong> multiplicación con o sin ribavirina 20 µM. En<br />

ambos casos, a partir <strong>de</strong> los bulbillos obtenidos <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> las<br />

escamas se extrajeron y cultivaron los meristemas. Estos formaron<br />

microbulbos que se plantaron en sustrato y a los dos y seis meses<br />

las hojas se in<strong>de</strong>xaron por DAS–ELISA. La quimioterapia ex vitro no<br />

produjo diferencias con respecto al tratamiento control, obteniéndose<br />

un elevado porcentaje <strong>de</strong> saneamiento en todos los tratamientos. La<br />

quimioterapia in vitro aumentó la eficiencia <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> meristemas,<br />

con reducción <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> infección en LSV y sin efectos en<br />

LMoV.<br />

Financiamiento: CONICET<br />

353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!