01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

RESULTADOS PRELIMINARES DE IDENTIFICACIÓN<br />

DE VIRUS QUE AFECTAN LOS CULTIVOS DE<br />

CUCURBITACEAS<br />

M.C. Perotto 1,2 , P. Rodrigues Pardina 1 , C. Nome Docampo 1 , A.K. Torrico 2 ,<br />

E.E. Cafrune 1 , P. <strong>De</strong>lla Gaspera, 3 y V.C. Conci 1,2 . 1 INTA-IFFIVE, Cno. 60<br />

Cuadras, km 5,5 X5020ICA Córdoba, 2 CONICET, 3 EEA INTA La Consulta.<br />

Argentina. cperotto@correo.inta.gov.ar<br />

Las cucurbitáceas componen una <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> plantas<br />

comestibles más importantes para el hombre. Las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

causadas por virus son una amenaza para este género en todo<br />

el mundo. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 32 especies <strong>de</strong> virus han sido citadas. En<br />

Argentina, se han <strong>de</strong>tectado patologías con síntomas típicos <strong>de</strong><br />

virus, que han ocasionado en algunos casos importantes pérdidas <strong>de</strong><br />

rendimiento. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo fue <strong>de</strong>tectar e i<strong>de</strong>ntificar los<br />

virus presentes en el país. Se muestrearon parcelas cultivadas en La<br />

Consulta, Mendoza con diferentes especies <strong>de</strong> cucurbitaceas, y se<br />

tomaron muestras <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> plantas que presentaban síntomas <strong>de</strong><br />

virus (25 plantas en total). Los principales síntomas observados son<br />

mosaicos y clorosis generalizadas o internervales, <strong>de</strong>formaciones<br />

foliares y arrocetamiento <strong>de</strong> las plantas. Las muestras fueron<br />

analizadas mediante ELISA indirecto con antisueros específicos<br />

para los potyvirus Watermelon Mosaic Virus-2 (WMV-2), Zuchini<br />

Yellow Mosaic Virus (ZYMV) y Papaya Ringspot Virus (PRSV) y para<br />

Cucumber Mosaic Virus (CMV). <strong>De</strong> los análisis realizados se constató<br />

la presencia <strong>de</strong> WMV-2 en el 84%, PRSV en el 56% y ZYMV en el 5%<br />

<strong>de</strong> las plantas probadas. El CMV, por su parte, no estuvo presente en<br />

las plantas analizadas. Pudo observarse también, plantas negativas<br />

para los virus probados, pero que manifestaban síntomas típicos <strong>de</strong><br />

virosis. Se continúa trabajando en la i<strong>de</strong>ntificación y caracterización<br />

<strong>de</strong> estos virus y otros que pudieran ser <strong>de</strong>tectados.<br />

Financiamiento: INTA<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!