01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCURRENCIA E INCIDENCIA DE ENFERMEDADES EN<br />

MOSTAZA BLANCA EN ARGENTINA<br />

Gaetán 1 y M.S. Madia 1 . 1 <strong>Fitopatología</strong>, FAUBA. Avda San Martín 4453<br />

(DSE1417) CABA. sgaetan@agro.uba.ar<br />

La mostaza blanca (Sinapis alba) es una aromática cultivada para<br />

condimento en el SE <strong>de</strong> la Pcia. <strong>de</strong> Buenos Aires. Con el objetivo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las enfermeda<strong>de</strong>s que la afectan y su importancia se<br />

realizaron inspecciones en lotes comerciales y experimentales <strong>de</strong> esta<br />

provincia durante las estaciones <strong>de</strong> crecimiento 2008-10. En cada lote<br />

se efectuaron 1 ó 2 relevamientos en etapa vegetativa y/o floraciónmaduración<br />

colectando para cada enfermedad <strong>de</strong> 4-5 muestras <strong>de</strong><br />

plantas (3-4 plantas/muestra), i<strong>de</strong>ntificando las plantas enfermas,<br />

procesándolas en laboratorio (postulados <strong>de</strong> Koch) y estimando la<br />

inci<strong>de</strong>ncia (porcentaje <strong>de</strong> plantas enfermas/total <strong>de</strong> muestreadas) <strong>de</strong><br />

cada enfermedad. Lotes <strong>de</strong> producción y experimentación <strong>de</strong> S. alba<br />

fueron afectados por enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> raiz y tallo: podredumbre <strong>de</strong><br />

corona y raíces (Fusarium solani), marchitamiento (F. oxysporum f. sp.<br />

conglutinans), podredumbre carbonosa (Macrophomina phaseolina) y<br />

podredumbre basal (Sclerotinia sclerotiorum) y <strong>de</strong> órganos aéreos:<br />

lesiones foliares bacterianas (Xanthomonas campestris), mancha<br />

negra (Alternaria brassicicola) y oídio (Erysiphe polygoni). En general,<br />

tales enfermeda<strong>de</strong>s, excepto la mancha negra y la podredumbre basal<br />

<strong>de</strong>tectadas en 2008 y 2010, respectivamente, en lotes <strong>de</strong> ensayos,<br />

se presentaron tanto en cultivos <strong>de</strong> producción comercial como <strong>de</strong><br />

experimentación alcanzando una inci<strong>de</strong>ncia promedio <strong>de</strong>l 5% excepto<br />

las lesiones bacterianas y el oídio cuyas inci<strong>de</strong>ncias promedio<br />

superaron el 8 y 10%, respectivamente. Se concluye que diversas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s con distinta inci<strong>de</strong>ncia afectan el cultivo <strong>de</strong> mostaza<br />

blanca exigiendo un seguimiento fitosanitario minucioso durante todo<br />

su ciclo a fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar las enfermeda<strong>de</strong>s y diseñar las prácticas<br />

<strong>de</strong> manejo apropiadas. La podredumbre carbonosa (M. phaseolina) y<br />

la podredumbre basal por S. sclerotiorum, <strong>de</strong> reciente i<strong>de</strong>ntificación,<br />

constituyen las primeras referencias en nuestro país en S. alba.<br />

Financiamiento: UBA<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!