01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DETERMINACIÓN DE <strong>De</strong>lphaco<strong>de</strong>s kuscheli (FENNAH)<br />

COMO VECTOR NATURAL DEL Barley yellow Striate<br />

Mosaic Virus<br />

A. Dumón, E. Argüello Caro, S.M. Rodríguez, M.F. Mattio, V. Alemandri y<br />

G. Truol. IFFIVE-INTA, Camino 60 cuadras Km. 5 ½. Córdoba. Argentina.<br />

analiadumon@yahoo.com.ar<br />

Barley Yellow Striate Mosaic Virus (BYSMV) afecta severamente<br />

el rendimiento <strong>de</strong>l trigo en Argentina. Esta virosis se transmite<br />

experimentalmente por insectos <strong>de</strong> la familia <strong>De</strong>lphacidae y se<br />

caracteriza por ocasionar estrías cloróticas, enanismo <strong>de</strong> las plantas<br />

y espigas amarillas y vanas. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo fue <strong>de</strong>terminar<br />

las especies que actúan como vectores naturales <strong>de</strong> esta virosis.<br />

Durante las campañas 2009/10 se recolectaron ejemplares <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>lfácidos correspondientes a las especies <strong>De</strong>lphaco<strong>de</strong>s kuscheli,<br />

Pyrophagus tigrinus, Toya propinqua y Chionomus haywardi en lotes<br />

<strong>de</strong> trigo, avena y cebada infectados con BYSMV (Río Cuarto, Córdoba).<br />

Para evaluar su infectividad natural, los insectos fueron colocados a<br />

transmitir 1:1 en plántulas <strong>de</strong> cebada (Goldie, cv susceptible) durante<br />

48 hs. Luego <strong>de</strong> 10 días, se i<strong>de</strong>ntificaron las plantas enfermas por<br />

síntomas y serología (ELISA). <strong>De</strong> un total <strong>de</strong> 75 plantas transmitidas<br />

en la última campaña, tres plantas resultaron positivas para BYSMV;<br />

éstas fueron inoculadas por D. kuscheli. Las plantas transmitidas por<br />

el vector, evi<strong>de</strong>nciaron síntomas <strong>de</strong> estrías cloróticas, amarillamiento,<br />

enanismo y arrosetamiento. Hasta el momento se ha comprobado<br />

la capacidad vectora natural <strong>de</strong> <strong>De</strong>lphaco<strong>de</strong>s kuscheli (Fennah).<br />

La caracterización biológica <strong>de</strong> esta enfermedad, en cuanto al<br />

conocimiento <strong>de</strong> sus vectores naturales, nos permitirá compren<strong>de</strong>r<br />

mejor su epi<strong>de</strong>miología y encarar el manejo <strong>de</strong> la misma.<br />

Financiamiento: AEPV 214012<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!