01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

BACTERIOCINAS PRODUCIDAS POR CEPAS GRUPO A<br />

CONTRA CEPAS GRUPO B DE Xanthomonas axonopodis<br />

pv. citri CAUSANTES DE CANCROSIS DE LOS CITRUS<br />

B.I. Canteros, F. Hermosis; J. Soliz; R. Benitez; A.M. Gochez. <strong>Fitopatología</strong><br />

Citrus, EEA INTA EEA Bella Vista. CC5, 3432 Bella Vista, Ctes. bcantero@<br />

correo.inta.gov.ar<br />

Las cepas B <strong>de</strong> Xanthomonas axonopodis pv. citri (Xac-B) (sin: X.<br />

fuscans subsp. aurantifolii) ingresaron a Argentina en 1928, infectaron<br />

limón (Citrus limon) y causando la cancrosis B. Las cepas A <strong>de</strong> X. a.<br />

pv. citri (Xac-A) (sin: X. citri subsp. citri) ingresaron y difundieron en<br />

1976. En el centro y norte <strong>de</strong> Corrientes las Xac-B <strong>de</strong>saparecieron<br />

en 1980 y en Entre Ríos en 1992. La causa <strong>de</strong>l reemplazo no es<br />

común y podría <strong>de</strong>berse a más agresividad <strong>de</strong> Xac-A que ocupó el<br />

mismo nicho. El objetivo fue <strong>de</strong>terminar si las Xac-A eran inhibitorias<br />

sobre las Xac-B directamente por producción <strong>de</strong> bacteriocinas. Cepas<br />

A (Corrientes y Tucumán) y B (Entre Ríos) <strong>de</strong> la Colección <strong>de</strong> la EEA<br />

INTA Bella Vista crecieron en agar lima bean. Se repicó cada cepa<br />

A en ALB y se pulverizó 5x10 6 células Xac/ml <strong>de</strong> cepa B, a tiempos<br />

crecientes: 0, 24 y 48 horas; se hicieron experimentos recíprocos y<br />

<strong>de</strong>l mismo grupo. En todas las cajas con cepas A se notó un halo<br />

<strong>de</strong> inhibición <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> las B alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cada A. Esta<br />

inhibición fue mayor a 48 h. En las cajas con cepas B no se produjo<br />

ninguna inhibición <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> las cepas B ni A. Los indicios<br />

son evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong> antibiosis ejercida por las cepas A<br />

sobre las B mediante la producción <strong>de</strong> bacteriocinas y podrían ser la<br />

causa <strong>de</strong> su reemplazo en citrus. Las referencias indican la existencia<br />

<strong>de</strong> secuencias que codifican para bacteriocinas en el genoma <strong>de</strong><br />

cepas A.<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!