01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMERCIO MUNDIAL DE VEGETALES Y PROTECCIÓN<br />

CUARENTENARIA<br />

M. F. Wagner, SENASA, Buenos Aires, Argentina Correo-e: mwagner@<br />

senasa.gov.ar<br />

El comercio internacional <strong>de</strong> productos vegetales implica un riesgo <strong>de</strong><br />

dispersión <strong>de</strong> plagas, el cual pue<strong>de</strong> minimizarse aplicando Medidas<br />

Fitosanitarias (MF). Estas MF <strong>de</strong>ben ser justificadas técnicamente<br />

y sólo se aplican a las <strong>de</strong>nominadas Plagas Reglamentadas. En el<br />

ámbito <strong>de</strong> la Convención Internacional <strong>de</strong> Protección Fitosanitaria <strong>de</strong> la<br />

FAO, se acuerdan Normas Internacionales <strong>de</strong> Medidas Fitosanitarias<br />

(NIMF) que otorgan transperencia y confiabiidad en la aplicación <strong>de</strong> lãs<br />

mencionadas MF. Las NIMF permiten armonizar internacionalmente<br />

las MF, facilitando el comercio y evitando el uso <strong>de</strong> medidas<br />

injustificadas que generen obstáculos o medidas para arancelarias.<br />

Las NIMF se basan en los Principios <strong>de</strong> Cuarentena y respetan el<br />

Acuerdo <strong>de</strong> Medidas Sanitarias y Fitosanitarias <strong>de</strong> la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> Comercio. <strong>De</strong>ben <strong>de</strong>mostrar eficacia y viabilidad, generar<br />

repercusiones mínimas, respetar los principios <strong>de</strong> equivalencia y no<br />

discriminación. Existen diferentes opciones <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l riesgo<br />

<strong>de</strong> plagas cuarentenarias asociadas al comercio internacional <strong>de</strong><br />

productos vegetales Pue<strong>de</strong>n aplicarse en los países <strong>de</strong> origen <strong>de</strong><br />

los productos, en los <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino o en ambos. Entre las opciones <strong>de</strong><br />

manejo se pue<strong>de</strong>n distinguir acciones <strong>de</strong> cuarentena pre-ingreso, al<br />

ingreso y post-ingreso. Las primeras consisten en una primera etapa<br />

documental <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l riesgo asociado a la importación <strong>de</strong> un<br />

producto vegetal con las MF que se puedan adoptar para su manejo<br />

(Análisis <strong>de</strong> Riesgo <strong>de</strong> Plagas) y posteriormente el requerimiento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> esas MF a los países <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> los productos (Certificación <strong>de</strong><br />

Areas Libres <strong>de</strong> Plagas, <strong>de</strong> Tratamientos Cuarentenarios, etc.). Las<br />

acciones al ingreso consisten en inspecciones físicas y documentales<br />

<strong>de</strong> los productos que se importan en los puntos <strong>de</strong> ingreso al país<br />

y toma <strong>de</strong> muestras para análisis <strong>de</strong> laboratorio. Finalmente, en<br />

los casos <strong>de</strong> mayor riesgo, como en la importación <strong>de</strong> material <strong>de</strong><br />

propagación, pue<strong>de</strong>n aplicarse medidas <strong>de</strong> cuarentena post-ingreso<br />

acor<strong>de</strong>s al riesgo <strong>de</strong> las plagas involucradas. La aplicación <strong>de</strong><br />

medidas <strong>de</strong> cuarentena permite la importación <strong>de</strong> material vegetal<br />

<strong>de</strong> manera segura evitando la introducción y/o diseminación <strong>de</strong><br />

plagas cuarentenarias con el objeto <strong>de</strong> mantener o mejorar el estatus<br />

fitosanitario <strong>de</strong>l país.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!