01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

CORRELACION ENTRE UN ENSAYO iN VitRO Y<br />

SEVERIDAD PARA FUSARIOSIS DE LA ESPIGA EN TRIGO<br />

CANDEAL<br />

D. Soresi 1 , D. Zappacosta 2 , A. Garayal<strong>de</strong> 1 , I. Garbus 1 , V. Echenique 1,2 y<br />

A. Carrera 2 . 1 CERZOS, 2 Agronomía, UNS, Bahía Blanca. dsoresi@criba.<br />

edu.ar<br />

Fusarium graminearum produce la fusariosis <strong>de</strong> la espiga <strong>de</strong>l trigo<br />

generando pérdidas en el rendimiento y disminución <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong> los granos por acumulación <strong>de</strong> toxinas. La resistencia <strong>de</strong> las<br />

varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trigo can<strong>de</strong>al es limitada. Es importante el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> tests para la i<strong>de</strong>ntificación temprana <strong>de</strong> genotipos resistentes.<br />

El objetivo fue evaluar el comportamiento <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> can<strong>de</strong>al<br />

frente a F. graminearum y estudiar la correlación entre un ensayo <strong>de</strong><br />

germinación in vitro y severidad en espiga. Se evaluaron materiales <strong>de</strong><br />

trigo can<strong>de</strong>al y pan, 3 <strong>de</strong> ellos con genes <strong>de</strong> resistencia introgresados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> T. turgidum var. dicoccoi<strong>de</strong>s (Langdon DIC-3A), Lophopyrum<br />

elongatum (DGE-1) y Sumai3 (ACA601S3). Se inocularon 20 granos<br />

y a los 6 días se evaluó: porcentaje <strong>de</strong> germinación, longitud y peso<br />

<strong>de</strong> coleoptile y peso <strong>de</strong> raíces. La severidad se evaluó a los 21 días<br />

post-inoculación <strong>de</strong> espiguillas. Los análisis estadísticos se realizaron<br />

con InfoStat (UNC). El análisis multivariado mostró que los materiales<br />

introgresados y las varieda<strong>de</strong>s BI Facón y Kofa presentaron el mejor<br />

comportamiento. Estos materiales y ACA1801F no presentaron<br />

diferencias significativas <strong>de</strong> crecimiento entre inoculados vs control.<br />

La severidad fue baja en los materiales introgresados, BI Facón y<br />

Kofa e intermedia en Buck Esmeralda y ACA1801F. La relación entre<br />

inoculadas y control en las variables medidas sobre coleoptile y raíces<br />

presentó correlación negativa con severidad (r=-0,71; p≤0,05). El<br />

ensayo in vitro resulta <strong>de</strong> utilidad para la preselección <strong>de</strong> materiales<br />

resistentes <strong>de</strong> trigo can<strong>de</strong>al.<br />

342

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!