01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DETERMINACION iN VitRO DEL EFECTO BIOPESTICIDA<br />

DEL ALPERUJO<br />

S. Santos López 1 , S. Frayssinet 1 , M. Baldini 2 y M. Aguirre 1 . 1 Agronomía, 2<br />

Biología, Bioquímica y Farmacia, UNS, 8000 Bahía Blanca, Argentina.<br />

frayssin@criba.edu.ar<br />

La extracción <strong>de</strong>l aceite <strong>de</strong> oliva mediante el sistema <strong>de</strong> dos fases<br />

genera un residuo semisólido formado por restos <strong>de</strong> pulpa, piel<br />

y carozo triturado <strong>de</strong> aceituna (orujo húmedo o alperujo) cuya<br />

eliminación presenta un grave problema medioambiental. El gran<br />

volumen <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> alperujo, su relativo bajo costo y su<br />

elevada carga contaminante (azúcares, pectinas, polifenoles) hacen<br />

necesario buscar métodos <strong>de</strong> valorización o reutilización. Se investigó<br />

la actividad antimicrobiana <strong>de</strong>l extracto acuoso <strong>de</strong> alperujo sobre<br />

los hongos: Verticillium dahliae y Colletotrichum gloeosporio<strong>de</strong>s y<br />

la bacteria Pseudomonas savastanoi pv. savastanoi, patógenos<br />

aislados <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> olivo <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Coronel Dorrego. Se<br />

probó in vitro, en cajas con PDA, la acción antifúngica <strong>de</strong>l extracto<br />

(3,5 % v/v): 1) “crudo”, 2) esterilizado por filtración (0,22 µm) y 3)<br />

esterilizado en autoclave. Se <strong>de</strong>terminó el porcentaje <strong>de</strong> inhibición<br />

fúngica. Los extractos “crudo” y filtrado inhibieron significativamente<br />

a ambos hongos. El extracto autoclavado no produjo inhibición. El<br />

efecto antibacteriano se probó con el extracto filtrado, observándose<br />

una inhibición no significativa. Los resultados obtenidos, con los<br />

extractos filtrado y “crudo”, sugieren la importancia <strong>de</strong> los compuestos<br />

fenólicos y <strong>de</strong> la microbiota propia <strong>de</strong>l extracto en la inhibición <strong>de</strong> los<br />

microorganismos estudiados. La falta <strong>de</strong> inhibición en el tratamiento<br />

3) se <strong>de</strong>bería a que el autoclavado a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eliminar la microbiota<br />

alteraría los compuestos orgánicos. Estos resultados preliminares<br />

constituyen un punto <strong>de</strong> partida para futuras investigaciones.<br />

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!