01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

USO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA<br />

PARA EL ANÁLISIS DE LA DISPERSION DEL INOCULO DE<br />

Phakopsora pachyrhizi<br />

J. Urbina 1,2 1 3 1<br />

, M. Gandini , P. Vázquez ; L. Monterroso . 1 <strong>Fitopatología</strong>, FA<br />

UNCPBA; 2 Maestría en Tele<strong>de</strong>tección y SIG UNCPBA; 3 EEA INTA Cuenca<br />

<strong>de</strong>l Salado. jurbina@faa.unicen.edu.ar<br />

La soja es el cultivo que más ha crecido en las últimas décadas; en<br />

nuestro país se estimó una superficie sembrada <strong>de</strong> 19 millones <strong>de</strong><br />

hectáreas (Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Agrarios, 2009). Existen factores<br />

externos que actúan en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong> este cultivo, uno<br />

<strong>de</strong> ellos son los patógenos, y entre estos se encuentra Phakopsora<br />

pachyrhizi (Pp), agente causal <strong>de</strong> una enfermedad fúngica llamada<br />

roya <strong>de</strong> la soja con un alto po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>structivo y que evi<strong>de</strong>ncia una<br />

fuerte influencia <strong>de</strong> las condiciones ambientales; <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstas<br />

se consi<strong>de</strong>ró el viento como factor <strong>de</strong>terminante para la dispersión<br />

<strong>de</strong>l inóculo. El objetivo <strong>de</strong>l trabajo fue utilizar la potencialidad <strong>de</strong>l<br />

programa HYSPLIT para estudiar las trayectorias y retro trayectorias<br />

<strong>de</strong> esporas <strong>de</strong> Pp <strong>de</strong> uno o múltiples puntos georeferenciados. El<br />

HYSPLIT (HYbrid Single-Particle Lagrangian Integrated Trajectory)<br />

es un sistema complejo para el cálculo <strong>de</strong> trayectoria <strong>de</strong> partículas<br />

en el aire, dispersión y simulaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo HYSPLIT pertenece a la interacción entre la Administración<br />

Nacional <strong>de</strong>l Océano y la Atmosfera (NOAA, USA) y la Oficina <strong>de</strong><br />

Meteorología <strong>de</strong> Australia (BOM). Se trabajó con la información <strong>de</strong><br />

sitios <strong>de</strong> <strong>de</strong>tecciones positivas en los años 2005-2007 en Argentina<br />

y Brasil. Se analizaron las trayectorias y el avance <strong>de</strong> las infecciones<br />

<strong>de</strong> Pp. El HYSPLIT <strong>de</strong>mostró tener una gran potencialidad para el<br />

estudio epi<strong>de</strong>miológico <strong>de</strong> Pp.<br />

Palabras Calves: Roya – Soja Susceptible – HYSPLYT<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!