01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPOSICIÓN DE ESPECIES DE HONGOS<br />

MICORRÍCICOS ARBUSCULARES EN ESPÁRRAGO<br />

DE DIFERENTE EDAD, CON Y SIN SÍNTOMAS DE<br />

FUSARIOSIS<br />

R.A. Battistella 1,3 , M.N. Cabello 2 y A. <strong>de</strong>l C. Ridao 3 . 1 Becaria UNSJ, 2<br />

Inst. Spegazzini 1900 La Plata, 3 Patología Vegetal FCA UNMdP UIB. CC276<br />

(B7620BKL) Balcarce. Argentina. romibattistella@hotmail.com<br />

Las micorrizas son las asociaciones entre plantas y hongos más<br />

ampliamente distribuidas. Se caracterizan por una transferencia<br />

bidireccional <strong>de</strong> nutrientes, la planta provee azúcares y el hongo<br />

la ayuda en la adquisición <strong>de</strong> minerales <strong>de</strong>l suelo. Estos hongos<br />

micorrícicos arbusculares (HMA) tienen importancia en la dinámica<br />

<strong>de</strong> procesos ecosistémicos y su uso potencial en agricultura está<br />

en pleno <strong>de</strong>sarrollo. La taxonomía <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> hongos <strong>de</strong>l<br />

Phyllum Glomeromycota y gran variedad <strong>de</strong> plantas terrestres se<br />

basa en la estructura subcelular <strong>de</strong> las esporas. La mayoría <strong>de</strong> los<br />

estudios sobre diversidad se ha realizado en ecosistemas naturales<br />

y muy pocos en sistemas agrícolas en nuestro país. En este estudio<br />

se utilizaron plantas <strong>de</strong> espárrago (Asparagus officinalis L.) <strong>de</strong> 3,<br />

6, 7 y 19 años, con y sin síntomas <strong>de</strong> fusariosis, <strong>de</strong> un ensayo con<br />

suelo argiudol típico <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Bs. As. <strong>De</strong>ntro <strong>de</strong> las familias<br />

Glomeraceae, Acaulosporaceae, Gigasporaceae y Pacisporaceae<br />

se i<strong>de</strong>ntificaron 21 especies. Los géneros reconocidos fueron:<br />

Acaulopsora; Entrophospora, Gigaspora, Glomus, Pacispora y<br />

Scutellospora con 6, 2, 1, 9, 1 y 2 especies respectivamente. La<br />

colonización <strong>de</strong>l espárrago por especies <strong>de</strong> HMA ha sido citada, sin<br />

embargo este trabajo representa el primer relevamiento <strong>de</strong> especies<br />

en la rizósfera <strong>de</strong>l cultivo en Argentina.<br />

Financiamiento: AGR 278/08 y 334/10UNMDP<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!