01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE tricho<strong>de</strong>rma PARA EL<br />

CONTROL DE LA PODREDUMBRE BASAL (Fusarium<br />

oxysporum) EN CEBOLLA<br />

M.C. Sosa 1 , A. Sánchez 2 , V. Barrera 3 , G.E. Reybet 4. y A.R Escan<strong>de</strong> 5 . 1<br />

<strong>Fitopatología</strong> FCA, UNCo, 2 Becaria FCA, UNCo, 3 IMYZA-INTA Castelar, 4<br />

Horticultura FCA, UNCo, 5. Unidad Integrada Balcarce gereybet@gmail.com<br />

La podredumbre basal (Fusarium oxysporum) es una <strong>de</strong> las principales<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la cebolla, cuyo control se basa en la <strong>de</strong>sinfección<br />

química <strong>de</strong> suelos. El objetivo fue aislar cepas nativas <strong>de</strong> Tricho<strong>de</strong>rma<br />

y seleccionarlas como agentes <strong>de</strong> biocontrol <strong>de</strong> Fusarium. Los<br />

aislamientos <strong>de</strong> Tricho<strong>de</strong>rma, se realizaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> suelos hortícolas<br />

<strong>de</strong> Río Negro y Neuquén en placas con APD acidificado, con 24<br />

y 48 hs <strong>de</strong> incubación a 22±<strong>2º</strong>C en oscuridad. Se obtuvieron 12<br />

aislamientos, que se conservaron en APD a 4ºC. Cada uno se<br />

caracterizó “in vitro” por velocidad <strong>de</strong> crecimiento e inhibición <strong>de</strong> una<br />

cepa local <strong>de</strong> Fusarium (cultivos duales y enfrentados). Se utilizó un<br />

DCA con tres repeticiones y comparación <strong>de</strong> medias. Tricho<strong>de</strong>rmaT13<br />

creció significativamente más que los <strong>de</strong>más aislamientos (75mm a<br />

las 72 hs) seguido por T2, T6, T7 y T14. La inhibición <strong>de</strong> F. oxysporum<br />

por Tricho<strong>de</strong>rmaT13 y T6 (<strong>de</strong>bida a competencia, parasitismo o<br />

producción <strong>de</strong> sustancias difusibles en cultivos duales), alcanzó al 51<br />

y 41% <strong>de</strong>l crecimiento radial, respectivamente. Por enfrentamiento <strong>de</strong><br />

placas se <strong>de</strong>terminó que Tricho<strong>de</strong>rmaT8 produjo sustancias volátiles<br />

que inhibieron el crecimiento <strong>de</strong>l patógeno en 42%. Se <strong>de</strong>staca T13<br />

por su rápido crecimiento e inhibición <strong>de</strong>l patógeno mayor al 50%.<br />

Se continúa con la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las especies, caracterización <strong>de</strong><br />

los aislamientos más promisorios y estudios <strong>de</strong> compatibilidad con el<br />

efecto biofumigante <strong>de</strong> Brassica.<br />

Financiamiento: PIA UNCO<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!