01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

EVALUACION DE ROYA DEL MAIZ (Puccinia sorghi)<br />

EN ENSAYOS COMPARATIVOS DE RENDIMIENTO DE<br />

BALCARCE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES<br />

G.E. Clemente 1 , M.F. Mancebo 2 , M.d.D. Zabaleta, 1 y J.L. Bo<strong>de</strong>ga 2 . 1 EEA<br />

INTA Balcarce, 2 FCA, UNMdP, RN 226, Km. 73,5; CC 276, B7620BKL<br />

Balcarce, Argentina. gclemente@balcarce.inta.gov.ar.<br />

La roya <strong>de</strong>l maíz causada por P. sorghi se presenta en regiones<br />

subtropicales templadas, afectando el rendimiento <strong>de</strong>l cultivo. En<br />

nuestro país es endémica en la zona núcleo-maicera, con severidad<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l genotipo y las condiciones ambientales durante el<br />

cultivo. En este trabajo se analizó el comportamiento <strong>de</strong> 37 híbridos<br />

comerciales <strong>de</strong> maíz en los Ensayos Comparativos <strong>de</strong> Rendimiento<br />

<strong>de</strong> Balcarce (37°45’56”S 58°18’22”W) durante la campaña 2010/11,<br />

en dos fechas <strong>de</strong> siembra: convencional (SCONV) y tardía (STARD).<br />

El cultivo se condujo sin limitaciones agronómicas, en parcelas <strong>de</strong> dos<br />

surcos (8,4 m 2 ), con DBCA y 4 repeticiones. Luego <strong>de</strong> antesis, en las<br />

hojas <strong>de</strong>l tercio medio, se evaluó la severidad <strong>de</strong> enfermedad (SEV)<br />

utilizando la escala <strong>de</strong> 5 puntos <strong>de</strong> Cobb con 1, 5, 10, 20 y 50% <strong>de</strong><br />

superficie cubierta por pústulas. Se analizó la varianza <strong>de</strong> los datos y<br />

se compararon los promedios por la prueba <strong>de</strong> Tuckey (Infostat). La<br />

SEV promedio fue mayor en SCONV (2,43 con máximo <strong>de</strong> 5) que en<br />

STARD (1,82 con máximo <strong>de</strong> 3). Tres híbridos se distinguieron por<br />

presentar valores menores <strong>de</strong> 1,5 <strong>de</strong> SEV en SCONV (p=0,0125) y<br />

en STARD (p=0,0002). Uno <strong>de</strong> los híbridos <strong>de</strong> buen comportamiento<br />

repitió su <strong>de</strong>sempeño en ambos experimentos. En SCONV un híbrido<br />

superó significativamente 3,25 <strong>de</strong> SEV y dos híbridos presentaron<br />

SEV mayor <strong>de</strong> 2,25 en STARD. Si bien la SEV promedio <strong>de</strong> roya <strong>de</strong><br />

maíz <strong>de</strong> estos experimentos fue baja, se <strong>de</strong>tectaron pequeños grupos<br />

<strong>de</strong> híbridos <strong>de</strong> comportamiento contrastante frente a la enfermedad.<br />

Financiamiento: INTA<br />

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!