01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANCHA FOLIAR EN ALBAHACA (Ocimun basilicum)<br />

CAUSADA POR Corynespora cassiicola<br />

S. Frayssinet, L. Persiani y M. Ayastuy. Agronomía, Altos <strong>de</strong> Palihue, UNS.<br />

8000 Bahía Blanca, Argentina. frayssin@criba.edu.ar<br />

La albahaca (Ocimum basilicum L.), es una hierba aromática cuyas<br />

hojas se consumen frescas o secas, como saborizante y condimento.<br />

En 2010 se <strong>de</strong>tectaron lesiones foliares en plantas <strong>de</strong> albahaca<br />

comercializadas en Bahía Blanca. Las hojas presentaban inicialmente<br />

manchas circulares a irregulares, <strong>de</strong> coloración marrón oscura y con<br />

un tenue halo clorótico. Posteriormente se hacían coalescentes y en<br />

ocasiones se perforaban en su centro. Se realizaron aislamientos<br />

en agar papa glucosado. El agente causal i<strong>de</strong>ntificado como<br />

Corynespora cassiicola (Berk. and Curt) Wei se caracteriza por<br />

producir conidióforos rectos, no ramificados, con ápice <strong>de</strong> crecimiento<br />

algo más claro y cicatriz conidial. Conidios <strong>de</strong> coloración olivácea<br />

a pardo clara, variables en forma, obclavados, cilíndricos, rectos a<br />

curvados, con hilum marcado, aislados o dispuestos en ca<strong>de</strong>na, <strong>de</strong><br />

31,9 - 170 μm <strong>de</strong> longitud y 4 -12 μm <strong>de</strong> ancho, con pseudoseptos<br />

(3 - 16). La patogenicidad <strong>de</strong>l hongo fue confirmada en plantas <strong>de</strong><br />

albahaca pulverizadas con una suspensión acuosa <strong>de</strong> 10 4 conidios/<br />

ml. Las plantas fueron mantenidas durante 48 horas en cámara<br />

húmeda y posteriormente en invernáculo. A los 7 días se observaron<br />

los primeros síntomas. A partir <strong>de</strong> las lesiones producidas se reaisló el<br />

hongo originalmente inoculado. Según la información disponible, este<br />

sería el primer reporte <strong>de</strong> C. cassiicola para el cultivo <strong>de</strong> albahaca<br />

en Argentina. Se continúan los estudios sobre la epi<strong>de</strong>miología y<br />

manejo <strong>de</strong> esta necrosis foliar que <strong>de</strong>smerece la calidad comercial <strong>de</strong><br />

la producción en ver<strong>de</strong>.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!