01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE UN FITOPLASMA<br />

ASOCIADO A LA MALEZA Bi<strong>de</strong>ns subalternans var<br />

simulans EN CÓRDOBA<br />

F. Fernán<strong>de</strong>z, E. Carloni y L. Conci. IFFIVE-INTA, Camino 60 Cuadras Km<br />

5,5. X5020ICA. Córdoba. franco_fer@yahoo.com.ar / lconci@correo.inta.gov.<br />

ar<br />

Las especies nativas y malezas afectadas por fitoplasmas podrían<br />

estar actuando como reservorios naturales <strong>de</strong> estos patógenos,<br />

los que en presencia <strong>de</strong>l vector a<strong>de</strong>cuado, pue<strong>de</strong>n afectar cultivos<br />

y especies <strong>de</strong> valor económico. En nuestro país se han <strong>de</strong>tectado<br />

y caracterizado fitoplasmas presentes en malezas como rama<br />

negra (Conyza bonariensis), chilca (Baccharis flabellata), romerillo<br />

(Heterothalamus alienus), lagaña <strong>de</strong> perro (Caesalpinia gilliesii),<br />

manzanilla (Matricaria chamomilla), Gaura parviflora y Baccharis<br />

spp., afectadas por fitoplasmas <strong>de</strong> los grupos 16SrI; 16SrIII; 16SrVII.<br />

Durante los años 2010-2011 se han registrado ejemplares <strong>de</strong> B.<br />

subalternans var. simulans Sherff, (amor seco), con síntomas <strong>de</strong><br />

filodia, superbrotamiento y acortamiento <strong>de</strong> entrenudos. El objetivo <strong>de</strong><br />

nuestro trabajo fue <strong>de</strong>tectar e i<strong>de</strong>ntificar el patógeno asociado a dicha<br />

sintomatología. Mediante PCR con juegos <strong>de</strong> primers P1/P7 y R16F2n/<br />

R16R2, universales para fitoplasmas, se logró amplificar bandas<br />

<strong>de</strong>l tamaño esperado a partir <strong>de</strong> ADN <strong>de</strong> ejemplares sintomáticos.<br />

A<strong>de</strong>más se obtuvieron bandas <strong>de</strong>l tamaño esperado usando primers<br />

específicos para fitoplasmas <strong>de</strong>l grupo x-disease. Los patrones <strong>de</strong><br />

restricción <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> amplificación para las endonucleasas<br />

MseI, AluI, RsaI y HhaI <strong>de</strong>terminaron que el fitoplasma asociado a<br />

la sintomatología <strong>de</strong>scrita, pertenece al grupo 16SrIII o x-disease,<br />

aunque presenta diferencias con los subgrupos ya caracterizados. Se<br />

esta trabajando con otras enzimas para completar el restrictotipo y<br />

clonado la secuencia <strong>de</strong>l gen 16S para su clasificación.<br />

Financiamiento: INTA<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!