01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

EFECTO DE TRICHODERMAS Y MICORRIZAS SOBRE LA<br />

CARGA DE Fusarium spp. EN AJO CV. SUREÑO INTA<br />

A.F. Rodríguez 1 y J.G. Val<strong>de</strong>z 2 . 1 Inst. San Pedro Nolasco-Univ. <strong>de</strong>l Aconcagua.<br />

Ciclo <strong>de</strong> licenciaturas, 2 EEA La Consulta, INTA. jval<strong>de</strong>z@laconsulta.inta.gov.<br />

ar<br />

Fusarium spp. afecta en Mendoza al ajo produciendo la enfermedad<br />

conocida como mancha <strong>de</strong> herrumbre. Se conoce que Tricho<strong>de</strong>rmas<br />

y Micorrizas elicitan respuestas <strong>de</strong>fensivas por parte <strong>de</strong> las plantas<br />

y aumentan el rin<strong>de</strong> en ajo. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo fue evaluar<br />

en poscosecha la presencia <strong>de</strong> Fusarium spp. en ajo cv Sureño.<br />

Se planteó un ensayo a campo con ocho tratamientos y tres<br />

repeticiones: Control, Fungicidas (Tebuconazole + Carboxim-Tiram<br />

aplicados en slurry), Tricho<strong>de</strong>rmas (dosis recomendadada y doble),<br />

Micorrizas mojables (dosis recomendada y doble) y Micorrizas<br />

granular (recomendada y doble). Se evaluó rendimiento en calibres<br />

comerciales. En poscosecha se realizaron cámaras húmedas (tres<br />

por repetición) evaluando la carga <strong>de</strong> Fusarium en dos categorías:<br />

Alta inci<strong>de</strong>ncia, con bulbillos cubiertos en más <strong>de</strong>l 50 % con colonias<br />

<strong>de</strong>l hongo con presencia o no <strong>de</strong> pionotes, y Baja inci<strong>de</strong>ncia, con<br />

bulbillos cubiertos con colonias pequeñas sin presencia <strong>de</strong> pionotes.<br />

A<strong>de</strong>más se obtuvieron aislamientos a partir <strong>de</strong>l producto en base a<br />

Tricho<strong>de</strong>rmas utilizado, los que se enfrentaron a cepas <strong>de</strong> Fusarium<br />

proliferatum aisladas <strong>de</strong> ajo y patógenas en plántulas <strong>de</strong> cebolla. Los<br />

resultados muestran que no hay diferencias en el rendimiento entre<br />

los distintos tratamientos evaluados, pero que Tricho<strong>de</strong>rma aplicado<br />

al doble <strong>de</strong> lo recomendado disminuiría la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Fusarium<br />

en poscosecha. In vitro, Tricho<strong>de</strong>rmas inhibió el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> F.<br />

proliferatum. En este ensayo, Micorrizas no tuvo efectos sobre la<br />

carga final <strong>de</strong> Fusarium spp.<br />

336

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!