01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDAD DEL SHARKA: ETIOLOGÍA,<br />

EPIDEMIOLOGÍA, SITUACIÓN ACTUAL EN ARGENTINA<br />

D. B. Marini, EEA INTA Junín. La Colonia, Junín, Mendoza, Argentina.<br />

Correo-e: bmarini@correo.inta.gov.ar<br />

La enfermedad <strong>de</strong>l Sharka, producida por Plum Pox Virus, es la<br />

virosis más importante que afecta a los frutales <strong>de</strong>l género Prunus.<br />

Fue <strong>de</strong>tectada por primera vez en Bulgaria en 1915 y a partir <strong>de</strong> ahí<br />

se difundió rápidamente por toda Europa. En 1992 apareció en Chile,<br />

en 1999 en Estados Unidos y en el 2000 en Canadá. A fines <strong>de</strong>l 2004<br />

se <strong>de</strong>tectó un brote <strong>de</strong> Sharka en Argentina, en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Pocito, provincia <strong>de</strong> San Juan. Se estima que más <strong>de</strong> 100 millones<br />

<strong>de</strong> árboles se encuentran infectados en Europa con pérdidas <strong>de</strong><br />

hasta el 80 % <strong>de</strong> la producción en varieda<strong>de</strong>s susceptibles. En los<br />

últimos treinta años ha significado un gasto <strong>de</strong> más <strong>de</strong> trece billones<br />

<strong>de</strong> dólares en todo el mundo. Los síntomas <strong>de</strong> PPV aparecen en<br />

hojas, frutos, flores y semillas. La intensidad <strong>de</strong> éstos varía con la<br />

especie y cultivar <strong>de</strong> Prunus, la raza <strong>de</strong> PPV, la localización en la<br />

planta, y las características climáticas <strong>de</strong>l lugar. En general, las hojas<br />

en primavera muestran clorosis internerval, manchas y/o anillos<br />

cloróticos y necrosis. Pétalos con anillos y líneas pigmentados en<br />

flores. Los frutos presentan también bandas y anillos cloróticos,<br />

<strong>de</strong>formaciones y disminuye notablemente la calidad comercial <strong>de</strong><br />

la pulpa. Los carozos <strong>de</strong> damasco principalmente, pue<strong>de</strong>n tener<br />

manchas y anillos <strong>de</strong> distintos colores En cultivares susceptibles, los<br />

frutos <strong>de</strong> ciruelo europeo caen prematuramente unas semanas antes<br />

<strong>de</strong> cosecha. Actualmente se han i<strong>de</strong>ntificado 7 razas <strong>de</strong>l virus (D, M,<br />

EA, C, W, Rec y T), que difieren en su agresividad y en los hospe<strong>de</strong>ros<br />

infectados. La raza encontrada en Argentina es la D (Di<strong>de</strong>rón), que<br />

afecta a damasco, ciruelo y duraznero. Es la forma menos agresiva<br />

<strong>de</strong>l Sharka. No se transmite por semillas, la transmite los pulgones,<br />

y principalmente a través <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> propagación (yemas y<br />

portainjertos infectados). No existen tratamientos antivirales para<br />

controlar al PPV, por lo que la prevención es la única solución. El uso<br />

<strong>de</strong> plantas libres <strong>de</strong> virus y una temprana <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> la enfermedad<br />

utilizando técnicas sensibles en el momento oportuno, combinado con<br />

un sistema <strong>de</strong> erradicación y control, es la única manera <strong>de</strong> combatir<br />

eficientemente la enfermedad.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!