01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE FUNGICIDAS CURASEMILLAS DE<br />

CEBOLLA (Allium cepa) FRENTE A AISLAMIENTOS DE<br />

Fusarium spp<br />

P. Caligiore Gei 1,2 y J. Val<strong>de</strong>z 2 . 1 Becario CONICET, 2 EEA INTA La Consulta.<br />

pcaligioregei@laconsulta.inta.gov.ar<br />

Una <strong>de</strong> las prácticas difundidas para atenuar la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> suelo en cebolla, entre ellas la podredumbre basal<br />

<strong>de</strong>bida al complejo Fusarium, es el tratamiento químico presiembra <strong>de</strong><br />

las semillas. Se evaluaron cinco fungicidas usualmente utilizados en<br />

la zona <strong>de</strong> Cuyo, Argentina, frente a 48 aislamientos patogénicos <strong>de</strong><br />

Fusarium spp. obtenidos <strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> cebolla. Los principios activos<br />

y formulaciones empleadas fueron captan 80% WP, tebuconazole<br />

43% SC, prothioconazole 25% + tebuconazole 15% SC, tiabendazol<br />

50% SC y ziram 76% WG. Semillas esterilizadas superficialmente<br />

se trataron con los productos. Semillas sin tratar se <strong>de</strong>jaron como<br />

control. Cajas <strong>de</strong> Petri con medio APD concentrado fueron inoculadas<br />

con 3 mL <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong> conidios. Las semillas tratadas y los<br />

controles se sembraron en dichas cajas y se dispusieron en cámara<br />

<strong>de</strong> crecimiento a 25 ºC. A los diez días se midió el radio <strong>de</strong> inhibición<br />

<strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong>l micelio alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las semillas. Los radios<br />

medidos se relativizaron respecto al radio máximo, para hacerlos<br />

comparables entre sí. Los resultados indican que ziram y captan,<br />

curasemillas más utilizados y registrados para su uso en cebolla,<br />

fueron los menos efectivos, inhibiendo un mínimo porcentaje <strong>de</strong>l total<br />

<strong>de</strong> aislamientos (2% y 12%, respectivamente). Los <strong>de</strong>más principios<br />

activos presentaron mayor efectividad. Esto corrobora, al igual que<br />

trabajos consultados en bibliografía, que el empleo continuo <strong>de</strong> los<br />

mismos principios activos selecciona cepas tolerantes, lo que reduce<br />

consi<strong>de</strong>rablemente la eficacia <strong>de</strong>l tratamiento.<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!