01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES RADICALES DEL<br />

NOGAL EN EL VALLE MEDIO DEL RIO NEGRO<br />

G. Rodríguez, A. Dobra, C. Sosa y C. Lutz. <strong>Fitopatología</strong>, Facultad <strong>de</strong><br />

Ciencias Agrarias, Universidad Nacional <strong>de</strong>l Comahue, Ruta Nacional 151,<br />

Km 12,5, (8303) Cinco Saltos, Río Negro Argentina. grodriguez@neunet.<br />

com.ar, aliciadobra53@yahoo.com.ar<br />

En la región <strong>de</strong>l Valle Medio y Valle Inferior <strong>de</strong>l Rio Negro a partir <strong>de</strong><br />

inicios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1990 ha aumentado el número <strong>de</strong> hectáreas<br />

cultivadas con frutos secos y <strong>de</strong> productores <strong>de</strong>dicados a esta actividad,<br />

siendo el principal cultivo el <strong>de</strong>l nogal europeo (Jungland regia). Los<br />

problemas sanitarios relacionados con enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> suelo y<br />

muerte <strong>de</strong> plantas aumentaron cuando los árboles fueron entrando<br />

en producción. En el Laboratorio <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong> <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Ciencias Agrarias <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong>l Comahue a partir<br />

<strong>de</strong>l año 2009 y a solicitud <strong>de</strong> los productores <strong>de</strong> nogales <strong>de</strong>l Valle<br />

Medio, se inició una investigación para <strong>de</strong>terminar las causas <strong>de</strong><br />

muerte súbita y síntomas <strong>de</strong> <strong>de</strong>caimiento <strong>de</strong> plantaciones <strong>de</strong> nogales<br />

<strong>de</strong> entre 5 a 14 años. Datos preliminares indican la presencia <strong>de</strong> un<br />

complejo <strong>de</strong> microorganismos entre los que se aisló Phythophtora<br />

y Phymatotrichum. Una prospección realizada en lotes puntuales<br />

proporcionó datos <strong>de</strong> pérdidas por hectárea <strong>de</strong>bida a muerte <strong>de</strong><br />

plantas por podredumbres radicales <strong>de</strong> entre el 6 al 10%. Los datos<br />

preliminares marcan la necesidad <strong>de</strong> continuar y exten<strong>de</strong>r los estudios<br />

e i<strong>de</strong>ntificar las especies <strong>de</strong> microorganismos involucrados en la<br />

compleja problemática. Esto permitirá establecer pautas <strong>de</strong> manejo<br />

<strong>de</strong> estas enfermeda<strong>de</strong>s y disminuir su impacto en la producción.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!