01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alternaria infectoria ASOCIADA AL MANCHADO DE<br />

PANOJAS Y SEMILLAS DE AMARANTO<br />

M.C. Noelting 1,3 , A. Perelló 2,3,4 , C.I. Mónaco 3,4,5 , M.C. Molina 1,2,3 y M.C.<br />

Sandoval 6 . 1 IFSC, 2 CONICET, 3 FCAyF, UNLP 4 CIDEFI ,5 CIC, 6 UNLZ<br />

FCA, UNLZ Ruta 4 Km 2, CC4, Llavallol (1836), Bs. As. mcnoelting@hotmail.<br />

com<br />

La presencia <strong>de</strong> panojas manchadas <strong>de</strong> amaranto (Amaranthus<br />

caudatus ssp. mantegazzianus) fue registrada en condiciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento con escasa ventilación. El cambio <strong>de</strong> coloración<br />

observado fue coinci<strong>de</strong>nte con la presencia <strong>de</strong> semillas manchadas.<br />

A fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar los microorganismos presentes en las mismas,<br />

se llevó a cabo un análisis sanitario en APG. La micobiota aislada<br />

estuvo representada por Alternaria alternata (Fr.) Keissl (91.5%);<br />

Cladosporium cladosporioi<strong>de</strong>s (Fresen.) <strong>de</strong> Vries (2.38%) y un<br />

aislamiento <strong>de</strong> Alternaria (6.04%) el cual fue i<strong>de</strong>ntificado como A.<br />

infectoria Simmons. El manchado <strong>de</strong> semillas constituye una patología<br />

<strong>de</strong> reciente aparición en amaranto. En estudios previos, A. alternata<br />

fue i<strong>de</strong>ntificado como el principal microorganismo asociado. Por ese<br />

motivo, la presencia <strong>de</strong> A. infectoria en las muestras mereció un análisis<br />

posterior <strong>de</strong> patogenicidad, para lo cual se realizaron inoculaciones<br />

tanto en semillas como en panojas. Los resultados <strong>de</strong> dichas pruebas<br />

permitieron comprobar que A. infectoria es capaz <strong>de</strong> producir el<br />

manchado <strong>de</strong> panojas y <strong>de</strong> semillas. La <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> A infectoria como<br />

patógeno <strong>de</strong> Amaranthus caudatus ssp. mantegazzianus constituye el<br />

primer reporte publicado en nuestro país. Hasta el presente, no se ha<br />

<strong>de</strong>tectado su presencia en plantas a campo. Sin embargo, se <strong>de</strong>staca<br />

la importancia <strong>de</strong> continuar con estudios epi<strong>de</strong>miológicos a fin <strong>de</strong><br />

comprobar su relación con posibles patologías foliares (manchas y<br />

tizones) en las cuales podría estar involucrado dicho patógeno.<br />

Financiamiento FCAyF (UNLP)<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!