01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

ROYAS EN Araujia Y Morrenia, APOCYNACEAE:<br />

I. TAXONOMÍA, DISTRIBUCIÓN Y HOSPEDANTES<br />

NATURALES<br />

R. <strong>De</strong>lhey 1 , M. Kiehr 1 , C. Villamil 2 y D. Testoni 2 . 1 Dto <strong>de</strong> Agronomía, 2 Dto<br />

<strong>de</strong> Biología, U.N. <strong>de</strong>l Sur, Bahía Blanca. r<strong>de</strong>lhey@criba.edu.ar<br />

El tasi (Araujia sericifera Brot. var. hortorum (E.Fourn.) Malme) es<br />

una planta trepadora, nativa <strong>de</strong>l Conosur americano. A su vez, es<br />

una planta invasora en Nueva Zelanda y otros países. Con el fin<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar posibles agentes <strong>de</strong> biocontrol se realizó un estudio<br />

preliminar en Argentina y se preseleccionó a la roya Puccinia araujiae<br />

Lév. como el candidato más promisorio. Puccinia araujiae es una roya<br />

microcíclica presente en los géneros Araujia and Morrenia. Algunos<br />

autores han separado las cepas que infectan a Morrenia como una<br />

especie aparte, P. morreniae (Speg.) Syd. Una segunda roya es la<br />

lepto-forma Aecidium asclepiadinum Speg. la que causa escoba <strong>de</strong><br />

bruja en Morrenia spp. Spegazzini supuso que Ae. asclepiadinum<br />

sea la fase ecídica <strong>de</strong> P. araujiae/P. morreniae. I<strong>de</strong>ntificamos a<br />

P. araujiae s.l., en A. s. hortorum, en el NE <strong>de</strong> la prov. <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires; en A. angustifolia (Hook. & Arn.) <strong>De</strong>cne. en Entre Ríos, y en M.<br />

brachystephana Griseb. en Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes así<br />

como en Uruguay. Asimismo, Ae. asclepiadinum fue coleccionado en<br />

M. odorata (Hook. & Arn.) Lindl., en Buenos Aires y Córdoba; en M.<br />

brachystephana, en Buenos Aires y Córdoba; y en A. angustifolia, en<br />

Buenos Aires. A. angustifolia es un hospedante nuevo para ambas<br />

royas. Las dos royas nunca fueron encontradas juntas en una misma<br />

población <strong>de</strong> sus hospedantes, mucho menos en la misma planta<br />

individual. Esto indicaría que no se trata <strong>de</strong> dos fases <strong>de</strong> una especie<br />

<strong>de</strong> roya, como sugerió Spegazzini, sino <strong>de</strong> dos entida<strong>de</strong>s distintas,<br />

como sostiene Lindquist.<br />

Financiamiento: Landcareresearch New Zealand; UNSur<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!