01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO EN RAÍCES DE PIMIENTO<br />

PARASITADAS POR Nacobbus aberrans<br />

M.<strong>de</strong>lC. Tordable 1 , J. Macagno 1 , P. Lax 2 , D. Ramos 3 y M.E. Doucet 2 . 1<br />

Morfología Vegetal, FCEFQyN, UNRC, 5800 Río Cuarto, Córdoba, 2 Centro<br />

<strong>de</strong> Zoología Aplicada, UN <strong>de</strong> Córdoba, 3 FAyV, UNRC. mdoucet@efn.uncor.<br />

edu<br />

En el cinturón ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> Río Cuarto (Dpto. Río Cuarto, Córdoba), N.<br />

aberrans ocasiona severos daños al cultivo <strong>de</strong> pimiento bajo cubierta.<br />

En condiciones <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro se inocularon larvas <strong>de</strong> segundo<br />

estadio <strong>de</strong>l nematodo provenientes <strong>de</strong> esa zona en plántulas <strong>de</strong><br />

distintos cultivares <strong>de</strong> pimiento: California won<strong>de</strong>r (testigo), Fyuco<br />

INTA, Yatasto (ambos comúnmente utilizados en la región) e Híbrido<br />

36 615 (<strong>de</strong> reciente introducción). <strong>De</strong>spués <strong>de</strong> 80 días, se cortaron<br />

trozos <strong>de</strong> raíces (con y sin agallas), se fijaron en FAA y se procesaron<br />

según técnicas convencionales para evaluar aspectos histológicos.<br />

En todos los cultivares se observó en la zona central <strong>de</strong> la agalla<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sincitios funcionales, constituidos por células<br />

parenquimáticas hipertróficas <strong>de</strong> los tejidos vasculares modificados.<br />

Ocupaban parte <strong>de</strong>l xilema, <strong>de</strong>splazando al floema. El citoplasma<br />

era <strong>de</strong>nso y vacuolizado mientras que las pare<strong>de</strong>s eran celulósicas y<br />

con interrupciones. En estrecha relación a los sincitios se <strong>de</strong>tectaron<br />

hembras <strong>de</strong>l nematodo, observándose más <strong>de</strong> una por agalla<br />

(hasta 3 en Yatasto) que ocasionaban una consi<strong>de</strong>rable reducción<br />

y fraccionamiento <strong>de</strong>l tejido vascular. El Híbrido 36 615 mostró gran<br />

cantidad <strong>de</strong> larvas en la corteza y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sincitios en las raíces<br />

laterales <strong>de</strong> la agalla. Se pone en evi<strong>de</strong>ncia la susceptibilidad <strong>de</strong><br />

los cultivares evaluados al ataque <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> N. aberrans<br />

estudiada.<br />

Financiamiento: MINCyT Cba, SECyT (UNC, UNRC)<br />

378

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!