01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

ANTAGONISTA DE Guignardia citricarpa AISLADO DEL<br />

FILOPLANO CITRICO<br />

N. Bejarano, J. Catacata, I. Montial, E. Calizaya, V. Curzel y M. Villarroel.<br />

FCA, UNJu. patologia@fca.unju.edu.ar<br />

En Jujuy se producen 200 mil tn <strong>de</strong> cítricos, su calidad y sanidad<br />

<strong>de</strong>terminan el mercado, especialmente en el caso <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

cuarentenarias como la Mancha negra (MNC), causada por Guignardia<br />

citricarpa. El control <strong>de</strong> la MNC requiere <strong>de</strong> varias aplicaciones <strong>de</strong><br />

fungicidas que pue<strong>de</strong>n causar problemas <strong>de</strong> residuos en la fruta.<br />

Actualmente se están probando cepas <strong>de</strong> Bacillus subtilis para el<br />

control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cítricos. Este trabajo tiene por objetivo<br />

obtener aislados locales <strong>de</strong> B. subtillis <strong>de</strong>l filoplano cítrico y <strong>de</strong>terminar<br />

su potencial antagónico frente a G. citricarpa. Las muestras <strong>de</strong> hojas<br />

fueron tomadas al azar <strong>de</strong> quintas comerciales <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

Jujuy y lavadas con agua corriente, 1 gr <strong>de</strong> muestra formado por 60<br />

trozos <strong>de</strong> 1 cm 2 fueron agitados en 100 ml <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada estéril,<br />

durante una hora. Una alícuota fue calentada a 80º C 10 minutos,<br />

se prepararon diluciones 10 -1 , 10 -2 y 10 -3 , y se aplicaron 200 ul en<br />

4 placas <strong>de</strong> APD por dilución y muestra, incubando a temperatura<br />

ambiente. A los 10 días <strong>de</strong> las siembras las colonias se repicaron a<br />

APD para las siguientes pruebas: catalasa, crecimiento anaeróbico,<br />

hidrólisis <strong>de</strong> almidón y morfológicas: tamaño, forma, motilidad, Gram<br />

y presencia <strong>de</strong> endosporo. Las cepas <strong>de</strong> B. subtillis obtenidas fueron<br />

enfrentadas en cultivos duales a G. citricarpa. Se obtuvo una cepa con<br />

potencial para el control biológico <strong>de</strong> este patógeno, que produjo una<br />

inhibición mayor al 40 %. Se continuarán los estudios para <strong>de</strong>terminar<br />

la posibilidad <strong>de</strong> aplicarlo a campo.<br />

Financiamiento: SECTER. UNJu<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!