01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

HONGOS ASOCIADOS A TALLOS Y HOJAS DE YERBA<br />

MATE (ilex paraguariensis) COMO PROBABLES<br />

CONTAMINANTES DE CULTIVOS iN VitRO<br />

M.L. Pérez 1 ; D. Barreto 2 ; E. Gal<strong>de</strong>ano 1 y L.A. Mroginski 1 . 1 IBONE<br />

(CONICET-UNNE), FCA-UNNE. Sgto. Cabral 2131 Corrientes, 2 IMYZA-<br />

INTA. Castelar. mlperez@agr.unne.edu.ar.<br />

En el cultivo <strong>de</strong> tejidos vegetales, la contaminación con<br />

microorganismos superficiales y/o endófitos ocasiona pérdida <strong>de</strong><br />

propágulos e incremento <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> la micropropagación. En yerba<br />

mate, el establecimiento <strong>de</strong> cultivos in vitro pue<strong>de</strong> ser afectado por<br />

microorganismos contaminantes. En trabajos previos se i<strong>de</strong>ntificaron<br />

bacterias asociadas al cultivo in vitro <strong>de</strong> yerba mate. El objetivo <strong>de</strong><br />

este estudio fue i<strong>de</strong>ntificar taxonómicamente los hongos presentes en<br />

plantas <strong>de</strong> yerba y que puedan afectar en cultivos in vitro. En verano y<br />

otoño <strong>de</strong> 2010 se procesaron ramas jóvenes y adultas <strong>de</strong> tres clones.<br />

Los aislamientos <strong>de</strong> hongos se realizaron a partir <strong>de</strong> hojas y tallos<br />

<strong>de</strong>sinfectados y no, en medio APG 2 % con estreptomicina 100mg/l.<br />

Se obtuvieron 107 aislamientos <strong>de</strong> las muestras vegetales <strong>de</strong> verano<br />

y 102 <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> otoño. Según características culturales y<br />

morfológicas, se i<strong>de</strong>ntificaron los géneros Fusarium, Phomopsis,<br />

Aspergillus, Tricho<strong>de</strong>rma y Penicillium. Los aislamientos <strong>de</strong> Fusarium<br />

fueron más frecuentes en el muestreo <strong>de</strong> verano que en otoño en<br />

ambos explantes, adultos y jóvenes y en los tres clones evaluados.<br />

Phomopsis se aisló <strong>de</strong> tallos y en uno <strong>de</strong> los clones, <strong>de</strong> hojas. Este fue<br />

registrado en verano (5 aislamientos) y en otoño (4). La i<strong>de</strong>ntificación<br />

continuará con los cultivos que aún no fructificaron.<br />

Financiamiento: SGCyT UNNE; FONCyT<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!