01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

IDENTIFICACIÓN DE teratosphaeria gauchensis EN<br />

HOJAS DE Eucalyptus globulus<br />

S. Ramos 1 , A. <strong>de</strong>l C. Ridao 2 y K. Hernán<strong>de</strong>z Guijarro 3. 1 Protección Forestal<br />

EEA INTA Concordia, CC Nº 34 (E3200AQK), Entre Ríos, 2 Patología<br />

Vegetal, FCA, UNMd. UIB. CC 276 (B7620BKL) Balcarce, 3 Laboratorio<br />

Agrobiotecnología INTA-UIB. CC 276 (B7620BKL) Balcarce, Buenos Aires.<br />

Argentina. sramos@correo.inta.gov.ar<br />

El coelomycete Teratosphaeria gauchensis es un reconocido<br />

patógeno <strong>de</strong> varias especies <strong>de</strong> Eucalyptus. Afecta el tallo y las ramas<br />

produciendo pequeños cancros que se manifiestan como perdigonadas<br />

sobre los tejidos dañados, a<strong>de</strong>más afecta la calidad <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra<br />

aserrada por la formación <strong>de</strong> bolsas <strong>de</strong> kino. El objetivo <strong>de</strong>l trabajo<br />

fue <strong>de</strong>terminar la especie <strong>de</strong> hongo causante <strong>de</strong> manchas foliares<br />

observadas en Eucalyptus globulus en el su<strong>de</strong>ste bonaerense. Hojas<br />

con lesiones fueron acondicionadas en cámara húmeda para inducir la<br />

esporulación <strong>de</strong>l patógeno. Se realizaron aislamientos monospóricos.<br />

Se evaluó el crecimiento, color y aspecto <strong>de</strong> las colonias, se midió el<br />

largo y ancho <strong>de</strong> los conidios in vivo y se analizaron las secuencias<br />

ITS. Las colonias crecieron muy lentamente <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 25 mm <strong>de</strong><br />

diámetro luego <strong>de</strong> 28 días a 23 °C y presentaron una coloración ver<strong>de</strong><br />

oliva. Ambas características son coinci<strong>de</strong>ntes con las reportadas para<br />

la especie. Las dimensiones fueron (5,3) 6,4 (7,4) x (3,3) 3,9 (4,3)<br />

μm. Las secuencias <strong>de</strong> ITS obtenidas fueron comparadas con las <strong>de</strong><br />

la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l Genbank mediante el procedimiento BLAST y<br />

fueron coinci<strong>de</strong>ntes con las <strong>de</strong> T. gauchensis (valor e = 0,0; Score =<br />

893). Este es el primer reporte <strong>de</strong> T. gauchensis afectando hojas <strong>de</strong><br />

Eucalyptus en Argentina.<br />

Financiamiento: PNFOR 42121<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!