01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 º <strong>Congreso</strong> <strong>Argentino</strong> <strong>de</strong> <strong>Fitopatología</strong><br />

SENSIBILIDAD DE TRES METODOS DE INCUBACIÓN DE<br />

SEMILLAS PARA EL DIAGNOSTICO DE Drechslera tritici<br />

repentis, Bipolaris sorokiniana y Drechslera teres<br />

S.N. González. Laboratorio <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Semillas, INIA, Colonia, Uruguay.<br />

sngonzalez@inia.org.uy<br />

La ocurrencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s en los cultivos en forma temprana<br />

por la presencia <strong>de</strong> hongos en semilla se pue<strong>de</strong> prevenir mediante<br />

la realización <strong>de</strong> test <strong>de</strong> diagnóstico en laboratorio. La ISTA no<br />

presenta metodologías estandarizadas para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> algunos<br />

patógenos asociados a semillas <strong>de</strong> trigo y cebada. Un lote <strong>de</strong> trigo con<br />

0,25% <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Drechslera tritici-repentis implica la <strong>de</strong>tección<br />

<strong>de</strong> 1 semilla infectada en 400 semillas analizadas, asumiendo una<br />

transmisión a plántulas <strong>de</strong> 31% lo que implicaría la introducción<br />

<strong>de</strong> 1937 focos primarios. En Uruguay, el método <strong>de</strong> incubación<br />

más utilizado es papel <strong>de</strong> filtro mientras que agar papa glucosado<br />

al 2% y el medio selectivo <strong>de</strong>scripto por Reis no son ampliamente<br />

utilizados por la necesidad <strong>de</strong> equipamiento específico y mayor costo<br />

<strong>de</strong> procesamiento. El objetivo fue <strong>de</strong>terminar la sensibilidad <strong>de</strong> los<br />

tres métodos <strong>de</strong> incubación citados para <strong>de</strong>tectar D. tritici repentis,<br />

Bipolaris sorokiniana y Drechslera teres. Los resultados indicaron que<br />

el medio selectivo <strong>de</strong> Reis presentó mayor sensibilidad en la <strong>de</strong>tección<br />

<strong>de</strong> los tres hongos. En base a lo expuesto se continuará trabajando<br />

en la obtención <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> incubación alternativo al selectivo <strong>de</strong><br />

Reis para su utilización en los laboratorios <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> semillas.<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!