01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN PATÓGENA DE<br />

Puccinia coronata, AGENTE CAUSAL DE ROYA DE LA<br />

HOJA DE AVENA EN ARGENTINA EN LOS AÑOS 2007-<br />

2008 Y 2009.<br />

P. E. Campos y F. Gimenez. EEA INTA Bor<strong>de</strong>nave. pcampos@bor<strong>de</strong>nave.<br />

inta.gov.ar<br />

Las royas son las principales enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> avena. La<br />

roya <strong>de</strong> la hoja, agente causal Puccinia coronata, afecta el cultivo en<br />

su etapa vegetativa <strong>de</strong>stinada a pastoreo y en la etapa reproductiva<br />

en cultivos <strong>de</strong> cosecha. Se caracteriza por poseer numerosas razas<br />

y ser altamente variable. El objetivo <strong>de</strong>l trabajo es i<strong>de</strong>ntificar las<br />

principales razas y <strong>de</strong>terminar el comportamiento <strong>de</strong> los cultivares<br />

<strong>de</strong> avena al estado <strong>de</strong> plántula. Durante los años 2007, 2008 y 2009<br />

se relevó la región cerealera Argentina para la toma <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong><br />

este patógeno. Se analizaron 106 muestras. <strong>De</strong> cada una se obtuvo<br />

aislamientos monopostulares. Se multiplicaron e inocularon sobre<br />

una serie <strong>de</strong> líneas cuasi-isogénicas y 20 cultivares <strong>de</strong> avena. En el<br />

año 2007 se i<strong>de</strong>ntificaron 14 razas, en el 2008 4 razas y el 2009 12<br />

razas. La raza más aislada fue la caracterizada con el aislamiento<br />

Pc10-12(3), en una frecuencia <strong>de</strong> 56%. Virulenta sobre los cultivares<br />

Cristal, Millauquen, Pilar, Rocío y Violeta INTA, Bonaerense INTA<br />

Maja, Calen, Paye y Canai, FA Boyera, Pionera y Tambera y los genes<br />

Pc35, Pc51 y Pc67. Otras razas se observaron en baja frecuencia. La<br />

raza <strong>de</strong>nominada Pc08-24(3) en frecuencia <strong>de</strong> 1.8% se caracterizó<br />

por la virulencia a todos los cultivares a excepción <strong>de</strong> INIA Polaris. El<br />

gen Pc 51 fue infectivo en 92% <strong>de</strong> los aislamientos, Pc39 y Pc50 en<br />

14% y Pc38 en 9%. La presencia <strong>de</strong> estos genes en el germoplasma<br />

analizado es concordante con su comportamiento en plántula. La<br />

combinación <strong>de</strong> virulencias <strong>de</strong> las razas frente a los cultivares hace<br />

que ningún cultivar sea resistente a todas las razas existentes.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!