01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA MANCHA OJO DE RANA<br />

(Cercospora sojina) EN CULTIVOS DE SOJA DEL<br />

NOROESTE ARGENTINO<br />

L.D. Ploper 1,2 , V. González 1 , C. Gimenez 1 y M. <strong>De</strong>vani 1 . 1 EE Agroindustrial<br />

Obispo Colombres (EEAOC). Av. William Cross 3150. Las Talitas, Tucumán,<br />

2 CONICET y FAyZ, UN <strong>de</strong> Tucumán, Argentina. dt@eeaoc.org.ar<br />

Una <strong>de</strong> las patologías que mayores daños causa al follaje <strong>de</strong> la soja<br />

[Glycine max (L.) Merr.] es la mancha ojo <strong>de</strong> rana (MOR), causada por<br />

Cercospora sojina. Esto se pudo comprobar en la epi<strong>de</strong>mia registrada<br />

en el noroeste argentino (NOA) durante la campaña 1999/2000. La<br />

rápida evaluación <strong>de</strong>l comportamiento varietal y la subsiguiente<br />

recomendación y adopción <strong>de</strong> cultivares resistentes ha posibilitado<br />

manejar eficientemente la enfermedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces. En el presente<br />

trabajo se presentan los resultados <strong>de</strong> prospecciones a campo en el<br />

NOA durante los ciclos 2009/10 y 2010/11, para <strong>de</strong>terminar la reacción<br />

a MOR <strong>de</strong> los nuevos cultivares incluidos en la red <strong>de</strong> macroparcelas<br />

<strong>de</strong> la EEAOC. En la primera <strong>de</strong> las citadas campañas, la mayor presión<br />

<strong>de</strong> MOR (hasta 30% área foliar afectada en cultivares susceptibles)<br />

ocurrió en el ensayo <strong>de</strong> Las Lajitas, Salta, mientras que en 2010/11<br />

los mayores valores <strong>de</strong> severidad (hasta 20%) se presentaron en<br />

Los Altos, Catamarca y en La Virginia y La Cocha, en Tucumán. Los<br />

resultados mostraron que entre los cultivares evaluados <strong>de</strong> los grupos<br />

<strong>de</strong> madurez (GM) cortos (IV, V y VI), el 95% resultó susceptible a la<br />

enfermedad. En cambio, entre los GM largos (VII y VIII), solamente<br />

el 10% <strong>de</strong> los cultivares fue susceptible. Estas evaluaciones y las<br />

realizadas a lo largo <strong>de</strong> la última década, muestran que MOR es una<br />

patología todavía presente en los cultivos <strong>de</strong> soja <strong>de</strong>l NOA aunque en<br />

niveles bajos a intermedios.<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!