01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE CEPAS DE Acidovorax<br />

avenae, AGENTE CAUSAL ESTRIA ROJA EN CAÑA DE<br />

AZUCAR, AISLADAS DE SALTA Y TUCUMÁN<br />

P.D. Fontana 1 , A. Rago 2 , C.A. Fontana 3 y R. Sopena 1 . 1 EEA INTA<br />

Famaillá, Tucumán, 2 INTA-IFFIVE, Córdoba. Argentina, 3 Centro Ricerche<br />

Biotecnologiche-UCSC-Italia. pfontana@correo.inta.gov.ar<br />

La estría roja es una enfermedad bacteriana <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar<br />

ocasionada por Acidovorax avenae, que causa importantes pérdidas<br />

<strong>de</strong> tallos molibles y <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los jugos. Recientemente,<br />

este microorganismo fue i<strong>de</strong>ntificado y caracterizado mediante<br />

métodos moleculares para la región cañera <strong>de</strong> Argentina. Sin embargo<br />

resulta <strong>de</strong> interés conocer a<strong>de</strong>más la similitud o el grado <strong>de</strong> semejanza<br />

<strong>de</strong> las cepas presentes en nuestra región respecto <strong>de</strong> otras especies<br />

<strong>de</strong> Acidovorax, aisladas en distintas partes <strong>de</strong>l mundo. Con este fin,<br />

el presente trabajo, tuvo como objetivo construir un árbol filogenético<br />

entre las secuencias <strong>de</strong> los aislamientos en estudio, respecto <strong>de</strong><br />

otras especies <strong>de</strong> Acidovorax, Para ello se analizó la secuencia<br />

<strong>de</strong>l gen ARNr 16S <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> cepas propias seleccionadas en<br />

base a una caracterización previa, usando el programa Ribosomal<br />

Database Project (http://rdp.cme.msu.edu/), por comparación con 27<br />

secuencias <strong>de</strong>positadas en el Banco <strong>de</strong> datos correspondiente sólo<br />

a cepas aisladas <strong>de</strong> distintas especies <strong>de</strong> Acidovorax. Los resultados<br />

<strong>de</strong>jan en evi<strong>de</strong>ncia que no existe una asociación concreta <strong>de</strong> un<br />

biotipo <strong>de</strong>terminado circunscripto a una región, ya que <strong>de</strong> ser así<br />

se hubiese esperado que las cepas <strong>de</strong> Salta se ubicaran todas en<br />

un cluster y las <strong>de</strong> Tucumán <strong>de</strong> igual modo. Sin embargo, lo que se<br />

observó, es la formación <strong>de</strong> grupos mixtos don<strong>de</strong> se ubicaron juntos<br />

distintos biotipos provenientes <strong>de</strong> las dos provincias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<br />

obtuvieron los aislamientos.<br />

Financiamiento: INTA<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!