01.06.2013 Views

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

2º Congreso Argentino De Fitopatología Libro de Resúmenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDADES DETECTADAS EN YERBA MATE (ilex<br />

paraguariensis) EN MISIONES Y NORTE DE CORRIENTES<br />

M. Rybak 1 , M. Cabrera 2 , R. Alvarez 2 y A. Rossler 1 . 1 EEA INTA Cerro Azul<br />

Misiones, 2 FCA, UNNE, 3400 Corrientes. Argentina. mrybak@correo.inta.<br />

gov.ar<br />

<strong>De</strong>bido a la falta <strong>de</strong> información actualizada <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

presentes en plantaciones yerba mate se realizaron relevamientos<br />

sistemáticos durante 2009, 2010 y continúa. El objetivo es diagnosticar<br />

enfermeda<strong>de</strong>s para posteriormente evaluar potenciales perdidas<br />

<strong>de</strong> rendimiento. Se tomaron muestras <strong>de</strong> las zonas productoras <strong>de</strong><br />

Misiones y norte <strong>de</strong> Corrientes. Se <strong>de</strong>scribieron síntomas y midieron las<br />

diferentes estructuras <strong>de</strong> los microorganismos aislados con microscopio<br />

óptico. Se realizó el aislamiento en PGA y se están realizando los test<br />

<strong>de</strong> patogenicidad. Hasta el presente se <strong>de</strong>terminaron: Rhizoctonia<br />

sp.; Cercospora sp.; Asterina sphaerelloi<strong>de</strong>s; Phomopsis sp.; Phoma<br />

sp. y Cylindrocladium scoparium. Para la confirmación específica <strong>de</strong><br />

Cercospora se ha enviado material a Alemania a un especialista en<br />

el género. En Rhizoctonia, se está trabajando en la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> la especie. También se observaron síntomas <strong>de</strong> virosis cuyo<br />

agente causal se está estudiando. Aunque se observan daños en las<br />

plantas como: manchas en hojas y <strong>de</strong>foliación (Cercospora, Asterina,<br />

Rhizoctonia y Cylindrocladium); cancros en la ma<strong>de</strong>ra (Phomopsis<br />

y Phoma); secado <strong>de</strong> ramas con aspecto <strong>de</strong> quemado y hojas que<br />

pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un hilo formado por el micelio <strong>de</strong>l hongo (Rhizotocnia),<br />

es necesario cuantificar estos daños. El presente estudio aporta<br />

valiosos resultados por cuanto permite avanzar con la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> parámetros epi<strong>de</strong>miológicos y la cuantificación <strong>de</strong> daño económico<br />

potencial, activida<strong>de</strong>s que este grupo <strong>de</strong> trabajo está realizando<br />

actualmente.<br />

Financiamiento: INTA PNIND 52-82511<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!